De este modo, Sagreras se ha mostrado esperanzado en que “Vox pueda matizar” la ruptura del pacto de gobernabilidad suscrito en junio de 2003 y roto por orden del presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, a cuenta de los menores no acompañados que las comunidades gobernadas por el PP se han comprometido a acoger provenientes de Baleares.
Sagreras ha explicado que Vox rompió de forma unilateral los acuerdos de gobernabilidad en toda España y que la decisión tomada por Vox nacional no fue comunicada. “La excusa fue la acogida de menas que no estaba en el acuerdo suscrito en Baleares”, ha manifestado.
“Si las circunstancias no cambian, seguiremos gobernando con la hoja de ruta del programa electoral del PP y el acuerdo de 20 puntos alcanzado con el diputado de Formentera, negociando iniciativa por iniciativa”.
A la espera de acontecimientos, Sagreras ha eludido aclarar su posición con respecto a la remoción del presidente Le Senne, como le exigen los partidos de izquierdas. “Quien no nos marcará el calendario y las decisiones es el PSIB. Sólo están interesados en que las cosas vayan mal, cuanto peor mejor”.
Sin embargo, el exalcalde de Campos ha reconocido que “Vox no se ha puesto en contacto con nosotros”. Y ha aclarado que lo que pidió la presidenta del Govern, Marga Prohens, fue que “lo coherente” era que Le Senne presentase su dimisión, ya que era Vox quien daba por roto el pacto. “Esas circunstancias pueden volver a cambiar”, ha subrayado.
Por su parte, la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, ha admitido que "todo el mundo se entiende hablando, que somos fuerzas democráticas y constitucionalistas, llegamos a un acuerdo y por desgracia, lo ha roto Feijóo por su postura con los menores". Y ha añadido que "las puertas abiertas para hablar con otras fuerzas políticas, por nuestra parte siempre están".
Ante la insinuación vertida por el portavoz socialista, Iago Negueruela, de una posible voluntad del PP de pactar con posibles tránsfugas de Vox, Cañadas ha declarado que le parecería "deplorable apoyarse en supuestos tránsfugas, que a mí no me consta ni por parte de ellos ni por parte del PP". Sin embargo, ha matizado: "Si sucediese, sería como con el señor Xisco Cardona, que es un tránsfuga que vota a favor del PP".