TURISMO

La actividad turística en España aumentará sus ventas un 5,3 por ciento

Según Exceltur

Redacción / Agencias | Jueves 11 de julio de 2024
El sector turístico español incrementará sus ventas un 5,3 por ciento entre julio y septiembre con respecto al mismo periodo en 2023, lo que refleja una moderación generalizada en los meses de verano siguiendo la tendencia de los dos trimestres anteriores, según el informe trimestral de Exceltur presentado este jueves.

El aumento se debe a la previsible fortaleza de la demanda europea, junto al dinamismo del largo radio y en menor medida de demanda la nacional. En esta evolución, los prestadores en destinos más internacionalizados de servicios de ocio (+8,9), empresas de transporte de pasajeros (+8,7 por ciento) y hoteles urbanos (+6,7 por ciento) son los que esperan un mayor dinamismo de sus ventas, mientras se percibe una mayor desaceleración en los destinos de costa (+2,2 por ciento), de mayor presencia del mercado doméstico.

Por su parte, las empresas de alquiler de vehículos esperan para verano un desempeño muy similar al del segundo trimestre en ventas (+7,2 por ciento), mientras que las agencias de viajes tradicionales anticipan un periodo estival (+3,7 por ciento) levemente mejor al desempeño constatado en el segundo trimestre de 2024 (+2,4 por ciento)

Por regiones, País Vasco (+8,3 por ciento) y los destinos urbanos españoles internacionalizados, liderados por Madrid (+11,5 por ciento), registran las mejores perspectivas para el verano de 2024, con positivas expectativas en los destinos del litoral, mejores en sus ciudades: Andalucía (+7,4 por ciento), la Comunidad Valenciana (+7,1 por ciento) y Murcia (+6,8 por ciento).

Asimismo, se observa mayor moderación en Cataluña (+3,9 por ciento), Baleares (+2,4 por ciento) y Canarias (+1,9 por ciento), además de los destinos de interior y del resto de la España Verde, de mayor presencia de demanda nacional y tras un gran verano de 2023.

Por otro lado, la alianza mantiene la misma previsión que hizo a comienzo del año, estimando que el PIB turístico crecerá un 8,6 por ciento en términos corrientes y un 4,6 por cientop en constantes sobre los niveles de 2023, eliminando el efecto de los precios. Según Exceltur, el patrón de crecimiento turístico evidenciado en el primer semestre y las expectativas empresariales de normalización de la actividad para el trimestre de verano reconfirman las "positivas previsiones" que descontaban en enero para este 2024.

El segundo trimestre ralentiza su crecimiento al 7,8%

El informe revela que las empresas turísticas mantienen el dinamismo en sus ventas en el segundo trimestre, con un aumento del 7,4 por ciento, aunque con intensidades más moderadas frente al periodo entre enero y marzo (+12,4 por ciento), con comportamientos cada vez más distintos por sectores, empresas y productos.

El crecimiento de la demanda, la mejora del producto y las buenas perspectivas para los meses de verano tiran de la creación de empleo turístico. Hasta junio, las empresas turísticas crean 79.000 nuevos empleos y el 53,1 por ciento de los empresarios espera crear más empleo en los próximos meses, por encima de la media del resto de sectores de la economía española.

Sobre la demanda extranjera hacia España, es destacable el mejor desempeño de los niveles de gasto en destino (+19,5 por ciento, excluyendo el gasto en transporte) respecto al aumento de la afluencia (turistas, +12,8 por ciento, y pernoctaciones, +12,8 por ciento), gracias a la subida del gasto medio diario en destino del +5,9 por ciento, explicado casi en su totalidad por los mayores precios (+5,6 por ciento).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas