En nota de prensa, la eléctrica ha trasladado este lunes que, por islas, Mallorca registró una disminución del 2,3 por ciento (390.475 MWh); mientras que en Menorca la caída fue del 10,7 por ciento (41.852 MWH); en Formentera se experimentó el descenso más acusado, con el 24,1 por ciento (6.371 MWh); e Ibiza fue la única en la que hubo un repunte del 1,3 por ciento (89.164 MWh).
En cuanto a la energía acumulada en el primer semestre de 2024, apenas hubo variación, ya que se registraron en las Islas los mismos valores que el ejercicio anterior, es decir, unos 2.682.002 MWh.
En concreto, Mallorca tuvo un aumento del 0,4 por ciento (2.042.707 MWh); al igual que en Ibiza, donde hubo un incremento del 0,6 por ciento (409.623 MWh); en cambio, Menorca reflejó un decrecimiento del 4,1 por ciento (205.524 MWh); siendo la caída más fuerte en Formentera, del 12,1 por ciento (24.148 MWh).
Con respecto a las puntos máximos de potencia eléctrica, Baleares alcanzó el 28 de junio el 1.034,8 MW. En la misma fecha, Menorca, Ibiza y Formentera obtuvieron 92,6 MW, 170,2 MW y 15 MW, respectivamente. Por su parte, Mallorca llegó al pico el día 19, con 780,1 MW.