ECONOMÍA

El paro baja un 6,9 por ciento en Baleares y registra el mejor dato desde junio de 2006

26.369 desempleados

Redacción | Martes 02 de julio de 2024
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó un 6,9 por ciento interanual en junio en Baleares (1.955 parados menos), hasta los 26.369 desempleados, mínimo para un mes de junio desde 2006, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En comparación con el mes anterior el paro bajó en 373 personas en la Comunidad, (-1,39%), acumulando ya dos meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en junio la mayoría de años -salvo uno-, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde que hay registros.

Por sectores, el paro bajó en servicios, 382 menos (-1,95%); industria, 28 menos (-2,21%); mientras que se incrementó en construcción, 33 más (+0,94%); Agricultura, cuatro más (+1,17%). Se mantuvo sin variaciones en el colectivo sin empleo anterior.

Al cierre del mes, los sectores con más parados son servicios (19.171), construcción (3.554), mientras que los sectores con menos desempleados son agricultura (345) e industria (1.240). Otros 2.432 no se sectorizan porque carecen de empleo anterior (2.432).

En cuanto a sexos, de los 26.369 desempleados registrados en junio, 15.086 fueron mujeres, 3.075 menos (-16,9%) y 11.283, hombres, lo que supone un descenso de 2.265 personas en el número de desempleados respecto al mes anterior (-16,7%).

Además, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 1.168 parados menos que a cierre del pasado mes (-33%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 4.172 desempleados (-14,8%).

CONTRATACIÓN

En junio se registraron 42.883 contratos en Baleares, un 12,88% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 32.229 fueron contratos indefinidos, cifra un 11,93% inferior a la de junio del año anterior y 10.654, contratos temporales (un 15,61% menos).

Del número de contratos registrados en junio, el 24,84% fue temporal (frente a un 21,6% del mes anterior) y un 75,16%, indefinidos (el mes precedente fue un 78,4%).

EL PARO EN ESPAÑA

En toda España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 46.783 personas en junio en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 1,8%.

Tras el retroceso de junio, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se situó en 2.561.067 parados, su cifra más baja desde agosto de 2008, ha subrayado el Ministerio, que ha resaltado que esta vez esto se ha conseguido "con récord de empleo".

La bajada del paro en junio, la quinta consecutiva, es algo inferior al retroceso que experimentó el desempleo en igual mes de 2023, cuando disminuyó en 50.268 personas, pero superior al de junio de 2022, mes en el que el desempleo bajó en 42.409 personas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas