SOCIEDAD

Casi 4.900 personas vulnerables fueron atendidas en 2023 por la Fundación Patronato Obrero

Exclusión social

Redacción | Jueves 27 de junio de 2024
Un total de 4.880 personas en situación de vulnerabilidad fuero atendidas por la Fundación Patronato Obrero, que ha presentado este jueves la memoria anual, impulsando diversas iniciativas de integración social e intervención comunitaria, lanzando un mensaje ante el alarmante aumento de la exlcusión social.

La presidenta de la Fundación Patronato Obrero, Catalina Serra, y el coordinador de programas, Albert Timoner, han ofrecido una rueda de prensa para presentar la memoria anual de 2023 en la que se han mostrado los datos y resultados obtenidos por los proyectos y programas que se llevan a cabo desde la entidad.

En el 2023, año en que la Fundación Patronato Obrero cumplió 116 años de historia, se han atendido a 4.880 personas en situación de vulnerabilidad en los distintos proyectos del área social de la entidad. De estas 4.880 personas, el 51% son hombres y casi el 49% mujeres. La presidenta de la Fundación Patronato Obrero, Catalina Serra, ha destacado que “en esta memoria queremos poner la vista en las personas”, refiriéndose a “los trabajadores, los y las voluntarias, todos aquellos que nos ayudan colaborando con nuestra labor”, pero sobre todo a “los 4.880 usuarios y alumnos y alumnas a los que hemos atendido”.

La presidenta del Patronato ha destacado que “este número refleja que hay muchas personas en situación de vulnerabilidad, que no se puede mirar para otro lado y que el Patronato Obrero es una red frente a la exclusión social”.

Asimismo, Serra ha puesto en valor la labor del área cultural, especialmente enfocado al acompañamiento y dinamización de la gente mayor; la presencia de la Cofradía Simón Cirineo en la Semana Santa; y la labor formativa a través del deporte que se realiza en el Club de Fútbol del Patronato.

Finalmente, Serra ha querido agradecer el trabajo de las personas voluntarias en el Patronato Obrero. “Debemos poner en valor el trabajo desinteresado de personas voluntarias que cada jueves reparten el banco de alimentos, dan clases de español a personas recién llegadas y también los entrenadores de fútbol o los miembros de la Junta Directiva, que también son voluntarios”.

Orientación laboral y formación

Por su parte, el coordinador de programas, Albert Timoner, ha detallado los resultados obtenidos en 2023 en los proyectos llevados a cabo por el Patronato Obrero. Respecto a los proyectos de Orientación Laboral para personas vulnerables y para jóvenes, ha destacado que “es un servicio que ofrecemos de la mano del SOIB para ayudar a personas con dificultades especiales de inserción laboral, que cuenta con financiación de Fondos Europeos, y que en 2023 hemos logrado insertar a 169 usuarios/as en el mercado laboral y firmado 238 acuerdos con empresas”.

Respecto a la formación, Timoner ha explicado que “en Patronato Obrero ofrecemos tres tipos de cursos formativos: los certificados de profesionalidad que otorga el SOIB, los cursos prelaborales para personas sin documentación en regla que promueve el IMAS y el PQI para jóvenes de entre 16 y 21 años que proceden del fracaso escolar”, destacando que “en 2023 hemos ofrecido 3.740 horas de formación entre los cursos de auxiliar de peluquería, auxiliar de estética, auxiliar de electricidad, auxiliar de lampista y camareras de piso”.

Infancia y familias

Por otro lado, el coordinador de programas ha destacado la atención realizada a los colectivos de infancia y familias que viven en los barrios del Llevant de Palma. “En 2023 pudimos atender a 267 niños y niñas de las barriadas de Nou Llevant y Pere Garau, gracias al programa CaixaProInfancia”, además de “los 32 niños y niñas y 30 familias que han participado en nuestro proyecto de conciliación laboral, formativa y familiar, el SeDAI”.

Finalmente, Timoner ha destacado que “la Fundación cuenta con dos pisos tutelados en los que se proporcionó un hogar a cuatro familias”.

Integración Social e Intervención Comunitaria

Respecto a los proyectos de integración social, Timoner ha destacado que “en el año 2023 se puso en marcha el proyecto t’Acompanyo?, un proyecto innovador y pionero con el cual se da una oportunidad de formación e integración en nuestra sociedad al colectivo de personas que se dedican a la venta ambulante no reglada”.

“Durante 2023 pasaron por el proyecto 194 personas, de las cuales 46 superaron todos los criterios y otros 40 pasaron a un nivel superior”, ha indicado Timoner, quien ha señalado que “en un año se han realizado casi 5.000 horas de atención a los usuarios”.

Respecto a la intervención comunitaria, Timoner ha destacado que “el proyecto Comunitario interviene en las barriadas de Nou Llevant y la Soledad con el objetivo de crear comunidad, un tejido asociativo y de entidades y fomentar actividades de ocio saludable que mejoren la convivencia y las condiciones de vida de las personas que allí viven”.

El coordinador de programas ha finalizado su intervención asegurando que “aunque en la memoria se habla de datos, en la Fundación Patronato Obrero se pone el foco en transformar la vida de las personas y eso es por lo que seguimos trabajando y mejorando metodologías”.


Noticias relacionadas