POLÍTICA

El Govern de Armengol concedió 2.943 licencias para chalets en suelo rústico

Consumen más de 580 hectáreas

Redacción | Martes 25 de junio de 2024
Los responsables de la entidad ya extinguida Terraferida han comprobado que se han construido 1.683 viviendas unifamiliares en Mallorca en los 8 años de Govern de Francina Armengol, comprendidos entre 2015 y 2023, y se han concedido 1.260 licencias (aún no ejecutadas en 2023), lo que implica 2.943 chalets que consumen más de 580 hectáreas de suelo rústico.

El que fuera responsable de la entidad, Jaume Adrover, ha explicado este martes en una rueda de prensa que el hecho de que se hayan construido o iniciado 2.943 viviendas unifamiliares en estos 8 años supone "una cifra estratosférica", de lo que ha descrito como una "masificación difusa", que es la menos eficiente.

"Nos preocupan los efectos de la construcción dispersa en materia de consumo, por el agua, porque no hay transporte público para llegar allí y porque buena parte de la masificación de la carreteras tiene que ver con esto, con las construcciones en Fora Vila", ha explicado Adrover, que ha advertido también de la pérdida de paisaje, de terrenos agrícolas y de biodiversidad y del perjuicio a la calidad del aire que implica.

El estudio sobre la construcción en suelo rústico realizado por este grupo de activistas ecologistas, con el apoyo de geógrafos de la UIB, revela además "una aceleración" del fenómeno, porque de 2015 a 2021 se construyeron 1.118 unifamiliares, lo que implica una media de 183 al año, y solo entre 2021 y 2023 han sido 565, con un promedio de 279 anuales.

"No se debería hacer ni un casa más en suelo rústico", ha dicho Adrover, que ha advertido sobre el hecho de que este fenómeno permanece oculto a la población que sufre sus efectos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas