El Consell de Mallorca ha presentado un proyecto de reforma de cinco millones de euros para la carretera Ma-11 en la travesía de Sóller, unas obras que incluirán un vial cívico, aparcamientos disuasorios y una reordenación de las entradas y salidas para mejorar la movilidad ante la actual saturación de tráfico.
El proyecto lo ha expuesto este martes el presidente del Consell, Llorenç Galmés, junto al conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, y el alcalde de Sóller, Miquel Nadal.
Las obras consisten en construir aparcamientos disuasorios, un vial cívico y reordenar las entradas y salidas para mejorar la seguridad. Desde el Consell reconocen que el municipio es "uno de los más afectados por la saturación de tráfico de Mallorca" y por ello el proyecto pretende "mejorar la movilidad y hacer la vida más fácil a los residentes".
El proyecto está en fase de redacción y las obras podrían comenzar a finales de 2025, con una duración prevista de algo más de un año.
El proyecto de reforma de la carretera Ma-11 entre los puntos kilométricos 30 y 32, que van desde la rotonda de entrada a Sóller (calle Isabel II) hasta la rotonda del Monumento, prevé construir aceras con una anchura de unos 3 metros, un parterre de 1 metro para plantaciones junto Sóller. Al lado de la montaña, se construirá un vial cívico de unos 3 metros de ancho que será de uso compartido para peatones y bicicletas de paseo. En la calzada principal se mantendrán los aparcamientos online a cada lado en la mayor parte de la travesía.
Para dar una solución segura al problema de los cruces de peatones se construirán cuatro nuevas rotondas a la vez que se eliminan los carriles centrales para girar a la izquierda. Estas nuevas rotondas se harán en el cruce del camino de Son Pons (colegio de Sagrats Cors), intersección con la calle del Capità Angelats, intersección con el camino des Camp Llarg (polideportivo) y el acceso a la carretera de Deià ( torrente des Cinc Ponts).
Como complemento a esta nueva vía de trazado urbano se construirán dos aparcamientos disuasorios, contemplados en el plan de aparcamientos que impulsa el Consell, a los que se podrá acceder desde las nuevas rotondas de la calle del Capità Angelats y del camino des Camp Llarg con capacidad de 93 y 219 nuevas plazas de aparcamiento, respectivamente.