La presidenta del PP de Baleares y, también, presidenta del Govern, Marga Prohens, ha animado a tomar la palabra a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, "que se juegan su futuro", este domingo, coincidiendo con la celebración de las elecciones europeas.
En declaraciones a los medios de comunicación, recogidas en una nota de prensa posterior, Prohens, quien ha votado a las 12.00 horas, en el CEPA La Balanguera de Palma, ha animado a tomar la palabra en las urnas este 9J a todos los ciudadanos de Baleares y, especialmente, a los jóvenes "que se juegan su futuro".
"Puede parecer que Europa está lejos, pero hay que tener en cuenta la trascendencia de la política europea en nuestro día a día, sobre todo para una comunidad autónoma como la nuestra. Hay que hacer oír la voz de Baleares", ha defendido Prohens.
La secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha animado a la participación en unas elecciones "clave", como son en este caso las europeas de este domingo, para "poder seguir avanzando y progresando".
En declaraciones a los medios, después de haber votado, pasadas las 11.00 horas, en el Col·legi Sant Felip Neri de Palma, Armengol ha manifestado su agradecimiento a "toda la gente que está haciendo posible que esta jornada electoral transcurra con toda normalidad".
Seguidamente, la socialista ha expresado su deseo de que, en estos comicios, "participe muchísima gente" porque "las elecciones europeas son una elecciones clave para todos los españoles y para los ciudadanos de Baleares, de una forma muy importante, además en este momento crucial en el entorno geopolítico".
"Las elecciones europeas son fundamentales e importantísimas, porque el 70 por ciento de la legislación española depende de lo que decida el Parlamento Europeo", ha destacado Armengol.
Por este motivo, y tras calificar las elecciones europeas de este domingo como "de vital importancia", la socialista ha incidido en que su deseo "es que la gente pueda ejercer libremente su derecho a voto" para "poder seguir avanzando y progresando".
Todo ello tras una campaña "intensa" que, según ha explicado, se ha planteado "desde la capacidad de propuesta del PSOE". "Las campañas electorales me apasionan porque me encanta poder hablar con la gente y poder explicar las propuestas. Y, esta ha sido también una campaña intensa que se ha hecho desde la capacidad de propuesta del PSOE y, en este sentido, la hemos planteado", ha concluido.
La candidata del PP de Baleares al Parlamento Europeo, Rosa Estaràs, ha llamado a votar en las elecciones de este domingo "a favor de los valores europeos".
En declaraciones a los medios de comunicación, recogidas en una nota de prensa posterior, Estaràs, que ha votado, esta mañana, a las 10.30 horas, en el Casal de Barrio Es Jonquet de Santa Catalina (Palma), ha hecho "una llamada a todos los mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses a votar a favor de los valores europeos".
"Animo a todos los ciudadanos a ir a votar porque, si no, otros decidirán por ellos", ha asegurado la candidata, quien ha recordado que "Europa regula el 75 por ciento de la normativa que se aplica en nuestro día a día".
Finalmente, Estaràs ha agradecido el trabajo del "equipo de apoderados del Partido Popular" y de todos aquellos que hacen posible un "día tan importante como éste".
La candidata del PSIB-PSOE al Parlamento Europeo, Alícia Homs, ha pedido este domingo, coincidiendo con la celebración de las elecciones europeas, una movilización máxima "con ilusión y la cabeza bien alta".
En declaraciones a los medios, recogidos en una nota posterior, Homs, quien ha votado a las 10.00 horas en el CEIP Miquel Porcel de Palma, ha asegurado que se está ante "unas elecciones cruciales", motivo por el que ha animado a toda la ciudadanía a votar porque "son cinco minutos para hacerlo y mejor ir que arrepentirse mañana".
Homs ha defendido que "si se quiere apostar por la Europa igualitaria, feminista, verde, que pone a las personas en el centro, todo el mundo ha de ir a votar con ilusión y la cabeza bien alta".
Finalmente, la candidata socialista ha agradecido a todas las personas que hacen posible esta jornada electoral, desde los servidores públicos, a los ciudadanos que están en las mesas electorales, y especialmente a los apoderados e interventores del Partido Socialista.
La candidata de la coalición Ara Més-Ara Repúbliques, Alice Weber, ha llamado este domingo, coincidiendo con la celebración de las elecciones europeas, a votar "por una Europa antifascista, verde, justa y que reconozca la insularidad".
En declaraciones a los medios de comunicación, Weber, quien ha votado a las 11.00 horas, en el Quarter General Luque de Inca, ha manifestado que el de hoy es "un día muy importante para todas las personas demócratas y que aman esta tierra".
Por este motivo, ha invitado a la ciudadanía a "ir a votar" este domingo "para blindar la democracia en Europa" y "por una Europa antifascista, verde, justa, que permita y reconozca la insularidad".
Weber ha añadido que el objetivo de su candidatura es que Europa "nos permita poder vivir en nuestra casa con dignidad y regular el colapso que vivimos". "En definitiva", ha concluido, "una Europa para los pueblos y, en este caso, para nuestras islas".
El candidato balear de Ciudadanos (CS) a las elecciones al Parlamento Europeo, Javier Torres, ha apelado a la participación masiva para "decidir el futuro de Europa".
En declaraciones a los medios, recogidas en una nota posterior, Torres, quien ha votado a las 11.00 horas en el Centro Social de Sant Llorenç de Balàfia, en Ibiza, ha apelado a que "nadie se quede en casa en estas elecciones en las que está en juego el futuro de Europa y el trabajo que van a realizar las instituciones europeas en Bruselas durante los próximos cinco años", recordando que esta cita electoral "no es un plebiscito y no va de Sánchez o Feijóo".
El candidato ibicenco ha apelado a "movilizarse en esta importante jornada electoral en la que está en juego el futuro de nuestro continente", insistiendo en que "el 80 por ciento de la legislación que se aplica en nuestro país emana de la Unión Europea, por lo que hay muchos motivo para ir a votar y no quedarse en casa".
El candidato de El PI-Proposta per les Illes Balears al Parlamento Europeo, dentro la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), Jordi Prunés, ha llamado a la ciudadanía a ir a votar este domingo, en las elecciones europeas, "pensando en Europa y en las Islas".
En declaraciones a los medios de comunicación, el candidato Jordi Prunés, quien ha votado a las 12.00 horas, en el CEIP Son Ferriol, ha señalado que este domingo "es el día en el que la ciudadanía ha de expresar su voto" y, por este motivo, ha animado a la gente a que "vaya a su colegio electoral, cinco minutos, exprese su voto y, después, aproveche este día maravilloso que hace hoy".
Prunés ha hecho un llamamiento especial a la gente que votará por primera vez en estas elecciones europeas. "Yo voté por primera vez en unas europeas y animo a la gente, que hoy también ejerce su derecho al voto por primera vez, a que venga a votar, pensando en Europa, que es donde tendrá que vivir, y pensando en las Islas".
Será por la noche cuando, en todo caso, toque mirar cuáles son los resultados electorales pero el candidato espera que "de estas elecciones salga un Parlamento Europeo completamente europeísta". "Es importante apostar por la democracia en Europa", ha concluido Prunés
El candidato por Baleares de Sumar Borja Crucelaegui ha llamado este domingo, coincidiendo con la celebración de las elecciones europeas, a la movilización ciudadana para "hacer de Baleares un ejemplo de participación democrática".
En declaraciones a los medios de comunicación, Crucelaegui, quien ha votado a las 10.30 horas, el Casal de Barrio s'Escorxador, ha hecho "un llamamiento a todas las personas que todavía no han votado para que ejerzan su derecho al voto".
"Trabajadores del turismo, profesores, estudiantes, personal sanitario, funcionarios de las administraciones, jubilados, autónomos... hagamos de nuestras islas un ejemplo de participación democrática", ha animado el candidato de Sumar, recordando que "la Europa de las próximas décadas empieza a construirse hoy".
El también candidato de Sumar Juanjo Martínez ha ejercido ya también su derecho a voto. Ha sido a las 11.30 horas, en el CEP Felip Bauçà de Palma.