TURISMO

Ya hay fecha para otra manifestación contra la masificación turística en Baleares

(Foto: J. Fernández Ortega).

A la vez en las 4 islas

Redacción | Jueves 06 de junio de 2024
Los colectivos integrados en la plataforma 'Menys turisme, més vida en Mallorca' han expresado su intención de convocar una manifestación contra el turismo de masas en Baleares el 21 de julio. Se espera que grupos de Menorca, Ibiza y Formentera se unan y se organicen cuatro protestas simultáneas en las islas.

Estas son las preferencias que han mostrado el medio centenar de personas que han participado en la segunda asamblea abierta de la plataforma, celebrada este juevres en Manacor, aunque la propuesta de la fecha de la movilización está sujeta al acuerdo que puedan alcanzar con organizaciones similares del resto de islas, dado que la intención de los convocantes es coordinar una protesta en todo el archipiélago.

Una de las reivindicaciones que pondrá sobre la mesa esta movilización es la búsqueda de un decrecimiento turístico pero a propuesta desde las organizaciones sociales y con "justicia social", en lugar del debate abierto en las últimas semanas que, a su juicio, viene marcado por "las instituciones y los hoteleros".

Para ello, los convoncantes han explicado que tratarán de ponerse en contacto y apelar a las "personas precarizadas", tanto del sector turístico como de otros.

"También se quiere movilizar a la gente mayor de Mallorca que ha visto cómo se ha destrozado la isla, a la gente migrada que ha venido buscando un trabajo, los profesores o los médicos, que ahora ven que no se pueden pagar un alquiler", ha relatado el representante de Fridays for Future Mallorca, Jaume Pujol, uno de los participantes en la asamblea.

La presidenta del GOB, Margalida Ramis, ha señalado que el 25 de mayo se salió a la calle en Palma por la cuestión de la vivienda pero ha argumentado la "realidad turistificada" de Baleares atraviesa otros aspectos como la "precarización laboral y vital, la falta de vivienda, la imposibilidad mantener proyectos de vida en las islas o cuestiones medioambientales y ecológicas".

Desde su punto de vista, las declaraciones de los dirigentes del Govern y otras instituciones son un "cambio discursivo estratégico" para intentar evitar lo "inevitable", que es que hay una "tensión social creciente en los territorios que sufren esta turistificación absoluta".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas