PALMA

Los directores de la UIB piden sanciones a los acampados por Palestina

"Comportamientos inapropiados"

Marina Forteza / Europa Press | Jueves 30 de mayo de 2024
Los decanos y directores de la Universitat de les Illes Balears (UIB) han expresado su apoyo al rector frente a los comportamientos que consideran "inapropiados" de los acampados por Palestina y han solicitado que se estudie la posibilidad de imponer sanciones a los estudiantes. Los firmantes recuerdan que la UIB no puede calificar lo que ocurre en Gaza como 'genocidio' y piden respeto por los valores democráticos en las universidades.

Los decanos y directores de la Universitat de les Illes Balears (UIB) han firmado una carta en la que trasladan su apoyo al rector, Jaume Carot, frente a los comportamientos contrarios a la convivencia de los acampados por Palestina y en la que piden que se estudie la posibilidad de imponer sanciones a los estudiantes.

Los firmantes extienden su apoyo a todo el equipo directivo en relación a todas las acciones llevadas a cabo hasta ahora, incluyendo el desalojo de este miércoles de un colectivo "que desde hace cerca de un mes se manifiesta a través de las redes sociales acusando la UIB de cómplice de genocidio e insultando el rector" que ha desembocado en la 'okupación' del edificio de Son Lledó.

Los decanos y directores han lamentado que a pesar de que la institución ha "tendido puentes" y se ha mostrado abierta al diálogo, los acampados "no han dejado de gritar ni de insultar, como si levantar la voz y repetir eslóganes los dotara de razón o añadiera valor a sus reivindicaciones". Por este motivo, han pedido que, si procede, se acuerde la iniciación de los procedimientos sancionadores.

Los firmantes han recordado que el rector tiene la potestad de sancionar los comportamientos de las últimas horas como muy graves, graves y leves, entre los que se incluyen acciones como asediar o ejercer violencia grave contra cualquier miembro de la comunidad universitaria; destruir o deteriorar de manera irreparable el patrimonio de la universidad; impedir la celebración de actividades universitarias de docencia, investigación o transferencia de conocimiento, e incumplir las normas de seguridad y salud establecidas por los centros universitarios y sus instalaciones y servicios.

"Es evidente que la UIB no puede ser condescendiente con los colectivos que se manifiestan exigiendo, insultando y dando ultimátums si no se atienen sus reivindicaciones y que demuestren un desconocimiento o una carencia de respeto por las leyes democráticas necesarias para garantizar la convivencia", añaden.

"NO CORRESPONDE A LA UIB CALIFICAR LO QUE OCURRE EN GAZA COMO GENOCIDIO"

Respecto a las reclamaciones de que la UIB se refiera a la guerra en Gaza como un genocidio, los decanos y directores de facultad han recordado que no corresponde a la UIB calificar lo que ocurre en la franja como genocidio.

"Aunque cada cual, a título individual, pueda pensar y manifestar lo que quiera, una institución pública ni tampoco el rector que la representa pueden hacerlo. Los acampados tienen que saber que las universidades también están sujetas a la ley y que los campus universitarios no son espacios de impunidad donde se pueda decir o hacer cualquier cosa. Al contrario, tienen que promover el entendimiento, la convivencia y el respeto por los valores democráticos y las libertades públicas", argumentan.

La carta la firman las decanas y decanos de Economía y Empresa, Educación, Ciencias, Medicina, Psicología, Turismo, Enfermería y Fisioterapia, Derecho y Filosofía y Letras, así como los directores de la Escuela Politécnica Superior, la Escuela de Doctorado y el Centro de Estudios de Postgrado.

LOS ESTUDIANTES ABANDONAN LA ACAMPADA

Este jueves a primera hora, según ha informado IB3, los estudiantes han levantado la acampada pero han anunciado movilizaciones en Mallorca, después de que la Policía haya desalojado a un grupo que había okupado el rectorado de la universidad como señal de protesta.

En un comunicado, denuncian que la UIB mantiene relaciones con empresas que "financian a otras empresas armamentísticas que se lucran con el genocidio de Palestina".

La UIB ha trasladado su agradecimiento por el levantamiento, ya que, según ha afirmado, "estaba generando situaciones delicadas en la convivencia del campus". Además, ha reiterado que "muchos de los puntos de los acampados" están en consonancia con los principios de la UIB.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas