CULTURA

La Simfònica ofrecerá 11 conciertos en #Sonampertu y 7 en el Festival Bellver

Durante este verano

Redacción | Lunes 27 de mayo de 2024
La Orquestra Simfònica de les Illes Balears interpretará 11 conciertos de cámara en todas las islas en el ciclo #Sonampertu, que tendrá lugar del 6 al 23 de junio, y ofrecerá otras siete actuaciones en el Festival Bellver 2024, entre el 14 de junio y el 7 de agosto, con la lírica como protagonista.

"La Sinfónica es uno de los máximos referentes y un pilar fundamental en la unión del turismo y cultura con una oferta de calidad internacional", ha expresado el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, con motivo de la presentación de la próxima programación, ha informado el departamento autonómico en un comunicado.

En el Festival Bellver 2024, la Sinfónica ofrecerá tres galas líricas en las que se interpretarán arias de Mozart, Bellini, Puccini, entre otros. La primera será el 14 de junio, con algunos de los principales cantantes del Festival de Salzburgo; la siguiente el 17 de julio, con la soprano Valentina Nafornita, y la última el 7 de agosto, con los principales cantantes de la Ópera de Hamburgo.

Además de estas tres citas, el 27 de junio interpretará el concierto para violonchelo de Elgar, con el solista Pablo Ferrández, y la Sinfonía núm. 6 “Pastoral” de Beethoven.

El 4 de julio, la Sinfónica interpretará la 'Suite de las Naciones antiguas y modernas', de Teleman, 'Música acuática, suite núm. 1', de Haendel; 'Las indias galantes', suite de Rameau, y la Sinfonía núm. 40 de Mozart con la dirección de Jonathan Cohen.

El 25 de julio interpretará 'El barón gitano', apertura de Strauss II; 'Tzigane', de Ravel; 'Fantasía sobre Carmen', de Sarasate y la Sinfonía núm. 4 'Italiana' de Mendelssohn. Para este concierto contará con la violinista solista Leticia Moreno y la dirección de Joji Hattori.

El concierto de clausura correrá a cargo de la Pequeña Sinfónica el 11 de julio, por segundo año consecutivo, en el marco del proyecto con el objetivo de fomentar la música sinfónica y acercarla al mundo infantil. Interpretarán 'Habanera, baile andaluz', de Arbós; el'Concierto para oboe K.314', de Mozart con el joven oboísta Martín Lopesino y 'Spartacus' (selección), de Khatxaturian, con la dirección de Martín Baeza.

Además de estos siete conciertos, la Sinfónica participará en tres conciertos extraordinarios de producción externa: el tradicional concierto benéfico en las Bodegas de Macià Batle el 20 de julio, a las 21.30 h, con un programa dedicado a John Williams; dos conciertos en el Festival de Cap Rocat (2 y 4 de agosto, a las 21.30 h) con solistas como Jonas Kaufmann, Sondra Radvanovsky, Pretty Yende, Marco Armiliato y Lisette Oropesa.

Además, este verano, la Orquesta Sinfónica Islas Baleares reanuda el proyecto #Sonampertu con 11 conciertos, del 6 al 23 de junio, con clásicos, música contemporánea y adaptaciones de música pop.

Habrá 4 conciertos en Mallorca (Centro Penitenciario, Teatro de Petra, Colonia de Sant Pere y Auditori de Porreres); 2 en Ibiza (Sala de plenos del Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja y el Centro de Cultura Can Jeroni en Sant Josep de sa Talaia); 4 conciertos en Menorca (Auditorio de Ferreries, Convento de San Diego, Orfeón Mahonés y Pla de Sa Creu) y uno en Formentera en el Patio de Sa Senieta.

El 21 de junio, Día Europeo de la Música, varios grupos de cámara de la OSIB interpretarán cinco conciertos de forma simultánea en todas las islas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas