La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha sido denunciada ante la Fiscalía General del Estado por un presunto delito de falso testimonio. La denuncia, presentada por Hazte Oír, se centra en las declaraciones de Armengol durante la comisión de investigación sobre la compra de mascarillas, celebrada en la Cámara Baja este lunes.
Según el documento, al que ha tenido acceso el medio The Objective, Armengol habría incurrido en falso testimonio, según el artículo 502.3 del Código Penal, al afirmar que las mascarillas defectuosas adquiridas a la trama Koldo fueron compradas como "stock de seguridad para uso civil".
Armengol declaró literalmente: "Esas mascarillas, y lo repito otra vez más, fueron compradas para uso civil, y lo dice todo el expediente". También afirmó no haber conocido el nombre de la empresa investigada, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, hasta hace pocos meses.
Los denunciantes señalan que la formalización del contrato de emergencia, aprobado por el Consell balear y publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 12 de mayo de 2020, indica claramente que el destino de las mascarillas era profesional, clasificándolas como equipamiento médico. Además, el contrato especificaba como entidad adjudicataria a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL.
En la página web del Gobierno autonómico balear, presidido en ese momento por Armengol, se encuentra información sobre el contrato con Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, reiterando que las mascarillas adquiridas no eran para uso civil. Los denunciantes citan que, entre las contrataciones de emergencia, destacaban la adquisición de materiales para la protección del personal sanitario, refuerzos en limpieza y vigilancia, y la compra de material tecnológico para unidades de cuidados intensivos.
La denuncia también incluye una resolución de la Conselleria de Salut y Consumo del Servicio de Salud de Baleares, fechada el 20 de marzo de 2023, que menciona la distribución de mascarillas FFP2 defectuosas para garantizar la protección del personal sanitario. Este documento, firmado por Manuel Palomino, Director General del Ib-Salut, se emitió mientras Armengol presidía la comunidad.