El tribunal ha declarado nula la sentencia que absolvió al hombre de 83 años al considerar que durante el veredicto del jurado popular y sus mayorías necesarias se cometió una infracción de normas esenciales de procedimiento causantes de indefensión.
Según la resolución, la vista deberá celebrarse con otro jurado popular y con una magistrada distinta que presida el tribunal.
“Revisando lo actuado, formamos convicción, en coincidencia con la solicitud del Ministerio Fiscal, de que procede anular la misma y el juicio celebrado, sin que quepa hacerlo parcialmente conservando la condena de los acusados por robo, dado que los hechos enjuiciados no resultan escindibles”, señalan los magistrados.
El Tribunal hace referencia a la doctrina del Tribunal Constitucional referente a la nulidad de una sentencia absolutoria dictada en sede de Jurado y anulada por el TSJ por falta de motivación del veredicto.
Los magistrados estiman la pretensión anulatoria de la Fiscalía, por lo que no entran a resolver la apelación del resto de defensas.
Cabe recordar que, el pasado martes siete de mayo, el Tribunal celebró una vista en la que la Fiscalía y la representación procesal de dos de los encausados solicitaron la nulidad de la sentencia y por tanto la repetición del juicio.
En cambio, la defensa del propietario de la vivienda defendió que no debía admitirse a trámite el recurso de apelación y confirmar la sentencia absolutoria.
La decisión no es firme, por lo que cabe recurso de apelación.
La defensa de Pau Rigo ha anunciado que no recurrirá la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) de anular la absolución y volver a celebrar el juicio para afrontar la repetición de la vista "lo antes posible".
"Pau Rigo ha decidido afrontar la repetición del juicio oral lo antes posible. Tiene 84 años y no desea perder tiempo. Antes al contrario, quiere ser enjuiciado cuanto antes y defender su inocencia y honorabilidad, así como asegurar la condena de sus asaltantes", ha señalado la defensa de Rigo, que ejerce el abogado Jaime Campaner, en un comunicado.
En todo caso, el letrado ha expresado su desacuerdo con el razonamiento de la sentencia. La defensa de Rigo se ha expresado de este modo a pesar de que el propio TSJIB expresa que ésta no es firme y que cabe interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
"Afrontamos el juicio desde la casilla inicial de salida en la confianza de que finalmente se impondrá el sentido común y que el nuevo jurado absolverá a Rigo y éste podrá recobrar su fe en la Justicia", ha concluido.