ECONOMÍA

Desconvocada la huelga de limpieza en el Aeropuerto de Palma

(Foto: J. Fernández Ortega).

Prevista para el viernes

Laura del Amo | Miércoles 08 de mayo de 2024

La huelga de limpieza en el Aeropuerto de Palma prevista para este viernes día 10 ha quedado desconvocada tras llegar a un acuerdo con la empresa en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares, según han indicado a mallorcadiario.com fuentes del Sindicato Independiente de Trabajadores de las Islas Baleares (Siteib).



Según han explicado las citadas fuentes, el sindicato ha decidido desconvocar la huelga que tenía previsto desarrollar este viernes al lograr avances en sus reivindicaciones, si bien ha señalado que "en una negociación nunca se está satisfecho al cien por cien, pero hemo conseguido algo para poder desconvocar".

En un comunicado, el sindicato ha explicado que la huelga se ha desconvocado gracias a un acuerdo firmado por el Comité de Huelga y la empresa, que da una "respuesta satisfactoria" a las reclamaciones de los trabajadores.

En esta línea, la empresa se ha comprometido a ampliar la plantilla de trabajadores fijos y fijos discontinuos, a adaptar los cuadrantes a las personas que lo soliciten, a cumplir con las obligaciones salariales que establece el Convenio Colectivo de Limpieza, así como a abonar todos los atrasos que la empresa adeuda hasta la fecha.

Con esta acuerdo, ha subrayado el sindicato, se pone fin a un conflicto de huelga con "el compromiso por parte de la empresa de seguir analizando el conflicto laboral existente y poder llegar a acuerdos para calmar la situación en cuanto a las demás reivindicaciones en las próximas semanas".

SATISFACCIÓN EN EL GOVERN

Desde el Govern, la primera en hacerse eco de la noticia ha sido la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Catalina Cabrer, quien ha destacado en su cuenta en la red social 'X' la "impecable labor de mediación del TAMIB", así como el "gran talante negociador de las partes implicadas". Con ello, según Cabrer, "gana siempre el diálogo social" y "ganamos todos".

Poco después, y también desde su cuenta en la mencionada red social, el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, subrayaba que "la importancia del diálogo social es crucial para la mejora de la competitividad de Baleares y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores".

Por ello, da la enhorabuena a todas las partes "y al buen trabajo de mediación del Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Islas Baleares (TAMIB).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas