La Asociación Balear de Actividades Turísticas (Abactur) ha celebrado en la sede de la patronal Caeb su asamblea anual en un encuentro en el que, además de aprobar tanto su Memoria de 2023 como su Plan de Actuación para 2024, su presidente, Rafa Durán, ha puesto de relieve el buen inicio de la temporada turística "gracias a que el programa del Imserso ha doblado el número de visitantes”.
Pero Durán ha mostrado también la preocupación del sector por la impresión que el turista se lleva de nuestras islas debido a la "imagen tercermundista" que ofrece el Aeropuerto de Palma. Así, los empresarios turísticos aseguran que "muchos equipamientos no están funcionando; visitantes y residentes estamos sufriendo horas de espera en los controles y tampoco nos gusta la proliferación de carteles y el ‘mercadeo’ que se ha adueñado de la zona de Llegadas”.
En relación al punto de recogida y llegada de turistas en autobuses en la Escollera frente a la Catedral, desde Abactur consideran “una falta de previsión que la Autoridad Portuaria de Baleares haya prohibido la llegada de excursiones a Palma, aunque de momento haya prolongado la situación actual. Se forma un embudo delante de la fachada marítima que lo único que hace es generar problemas a los residentes", aseguran.
CALIDAD TURÍSTICA, PERO TAMBIÉN DE LOS RESIDENTES
Para los miembros de Abactur, es importante velar por la calidad turística, "pero también por el bienestar de los residentes. Estos tapones generan molestias a los residentes y sensación de masificación”, subrayan.
Por todo ello, desde Abactur reclaman a las instituciones, especialmente a la APB y al Ajuntament de Palma, “que miren de reconducir estos flujos de visitantes tanto de los cruceros como de las excursiones", señalando que en estos momentos se está poniendo "un parche" en lugar de ofrecer una solución.
Por ello, señalan que las descargas de los cruceros y las excursiones podrían hacerse en otras zonas de Palma para que los turistas que llegan a la ciudad "pudieran circular por otros lugares más allá de la fachada marítima”. Así, como ubicaciones alternativas, Abactur apuesta por “el parking que ha ofrecido Serveis Ferroviaris en la calle Eusebio Estada o la zona de Joan Maragall, junto al edificio de Gesa, desde donde los turistas podrán llegar al centro de Palma, la Seu o Jaume III en 10 minutos”, ha concluido Durán.