En el comunicado remitido por este departamento se informa que desde el 1 de agosto de 2023 Porsell no es administrador de la sociedad gestora del agroturismo 'Sa Vinya'.
Sin embargo, el servicio de Inspección Turística del Consell de Mallorca ha constatado que la infracción detectada con ocasión de la presentación de la declaración responsable de inicio de actividad turística supone una "circunstancia incompatible con la continuidad en su cargo", subraya la conselleria.
En la actualidad, el establecimiento no tiene actividad ni se comercializa, si bien Porsell aseguró en la declaración responsable de inicio de actividad turística (DRIAT), entregada al Consell de Mallorca en septiembre de 2023, que tenía todos los papeles en regla para poder iniciar la actividad en 'Sa Vinya', un establecimiento con 14 plazas.
Sin embargo, el departamento de Turismo del Consell ha abierto un expediente a Porsell porque ni cuenta con el cambio de uso de actividad, de vivienda a agroturismo, ni tampoco con la licencia de actividad.
A lo largo de este miércoles, los partidos de la oposición al Govern de Marga Prohens (PP) han exigido el cese inmediato de Porsell, lo que al final ha tenido lugar esta misma tarde.
El portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, LLuis Apesteguia, se ha mostrado satisfecho por el trabajo realizado por su partido para "salvaguardar el honor y el buen nombre del Govern, que se encontraban amenazados por los hechos relacionados con el ya exdirector general y, sobre todo, con la inacción de la presidenta Prohens".
Con ocasión del pleno del Parlament celebrado este martes, la presidenta del Govern, Marga Prohens, retó a la oposición a demostrar que el agroturismo de Porsell ha tenido actividad y se ha comprometió a destituirle en caso de que haya alojado a alguien en el establecimiento.
Prohens replicó con este compromiso a las críticas de los partidos de izquierda que la acusaron de amparar las ilegalidades de Porsell.
Tanto el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, como el del PSOE, Iago Negueruela, aseguraron que en su Declaración Responsable de Inicio de Actividad Turística (DRIAT) Porsell mintió al afirmar que cumplía con los requisitos legales y echaron en cara a la presidenta que acudiera en octubre a la inauguración de un agroturismo ilegal.
Además, Negueruela subrayó que publicitar un establecimiento no autorizado contraviene la normativa turística.
La diputada de Podemos, Cristina Gómez, atribuyó a Prohens un "listado de pufos" en diez meses al frente del ejecutivo y ha aseguró que el agroturismo de Porsell facturó "en negro" por no estar dado de alta.