PART FORANA

Más responsabilidad con el medio ambiente y el turismo responsable: compromiso de Calvià

Acuerdo con el Consell

Redacción | Martes 23 de abril de 2024
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha firmado este martes la carta de Compromiso de Turismo Responsable de Mallorca que impulsa la Fundación Mallorca Turisme del Consell de Mallorca. Con este gesto, el municipio se suma a la iniciativa lanzada por la institución insular para "promover un turismo sostenible y configurar una isla donde visitantes y residentes coexistan, disfruten, experimenten y preserven la naturaleza, los valores y la belleza de la isla".

En una reunión mantenida este martes en Calvià, el conseller ejecutivo de Turismo del Consell de Mallorca, Marcial Rodríguez, y el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, han puesto en común la necesidad de este compromiso medioambiental, que implica una responsabilidad social, económica y turística con el futuro de Calvià y de toda la isla. La carta de compromiso ya se presentó en la World Travel Market de Londres el pasado mes de noviembre, donde el consistorio calvianer se comprometió a colaborar con la iniciativa que hoy ha formalizado.

El Compromiso de Turismo Responsable de Mallorca se centra en ocho ejes, incluyendo la promoción de visitas locales, la difusión de productos y servicios locales y la creación de una experiencia turística que combine la generación de riqueza con la sostenibilidad ambiental. Calvià mantiene un compromiso con este enfoque, ya que considera que "un turismo sin sostenibilidad no tiene futuro". Este compromiso, que parte de la estrategia 365 de Calvià, responde a la demanda tanto de visitantes como de residentes.

Entre los consejos recogidos en la carta por un turismo responsable, https://pledge.fundaciomallorcaturisme.net, se insta a colaborar en la preservación evitando dejar residuos en la naturaleza y que en caso de encontrar basura en la playa o las calles, se recomienda recogerla.

En cuanto a la protección del paisaje, se sugiere seguir los caminos designados durante el senderismo para evitar dañar los ecosistemas delicados y mostrar respeto hacia la biodiversidad local. En relación con el medio marino, se apela a que los turistas se abstengan de interactuar, tocar o dañar el coral y las especies marinas durante la práctica de actividades acuáticas.

PROTECCIÓN DE LA POSIDONIA Y REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA

Se destaca, también, la importancia de apreciar la belleza de las praderas de posidonia sin causarles daño, evitando anclar cerca si se navega. Para reducir el impacto ecológico, se recomienda ser consciente del consumo de agua y energía durante la estancia en Mallorca.

Se propone asimismo optar por el transporte sostenible, como caminar, circular en bicicleta, utilizar el transporte público o vehículos eléctricos. Se anima a priorizar alojamientos y servicios que implementen prácticas sostenibles para garantizar la preservación del entorno.

Asimismo se alienta a reducir el consumo de plástico mediante la reutilización, reducción y reciclaje. Se recomienda llevar una botella de agua reutilizable y optar por productos ecológicos para disminuir el uso de envases y productos de plástico. Se promueve la clasificación adecuada de los residuos orgánicos (marrón), envases (amarillo), papel y cartón (azul) y vidrio (verde).

En referencia a la comunidad local, se recuerda que este es un espacio compartido que se debe respetar y no molestar a los vecinos, así como aprender y apreciar las reglas de convivencia y la cultura local.

En conclusión, se invita a apoyar el Compromiso con el Turismo Responsable y a contribuir a mejorar las iniciativas sostenibles para hacer de Mallorca un destino aún más excepcional y respetuoso con el medio ambiente.

A esta carta ya se han adherido la Organización Mundial del Turismo, la Federación Hotelera de Mallorca, la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes y numerosos ayuntamientos mallorquines.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas