ECONOMÍA

¿Es rentable invertir en criptomonedas? Origen, funcionamiento y riesgos

Testimonio de un experto

Malik Dehouche | Domingo 21 de abril de 2024
Las criptomonedas han emergido como un fenómeno financiero rompedor en los últimos años, desafiando las convenciones del sistema monetario tradicional y captando la atención de inversores, gobiernos y consumidores por igual. Desde su enigmático origen hasta su creciente influencia en la economía global, las criptomonedas han desencadenado un debate sin precedentes sobre el futuro del dinero y las finanzas.

Desde su nacimiento en 2009, las criptomonedas no han dejado de crecer y de incorporar nuevos inversores e interesados. En este artículo vamos a realizar un análisis general, mencionando las oportunidades y los retos que suponen estos activos, además de contar con el testimonio de Felix Hurtado, experto en criptomonedas que nos dará su visión sobre ellas y cuál cree que es el futuro que les depara.

ORIGEN

El misterio que rodea el origen de las criptomonedas añade un toque de intriga a su historia. Todo comenzó en 2009 con la aparición de Bitcoin, la primera y más conocida criptomoneda -y la que más valor tiene-, creada por un individuo o grupo bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. El concepto revolucionario detrás de Bitcoin era descentralizar el control monetario, permitiendo transacciones seguras y transparentes sin la necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos.

FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO

El funcionamiento del mercado de criptomonedas se basa en la tecnología blockchain, un registro público descentralizado que registra todas las transacciones de manera transparente y segura. Cada transacción se valida a través de un proceso de verificación realizado por una red de computadoras llamadas nodos, que garantizan la integridad y la autenticidad de las operaciones.

El mercado de criptomonedas opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en una red global de intercambios en línea donde los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar una gran variedad de criptomonedas. El valor de las criptomonedas está determinado por la oferta y la demanda en el mercado, lo que significa que puede ser altamente volátil y sujeto a cambios rápidos.

¿SE PUEDE GANAR DINERO?

Es la pregunta del millón. La respuesta es sí, pero con algunas advertencias importantes. Algunos inversores han obtenido ganancias significativas al comprar criptomonedas a precios bajos y venderlas cuando su valor aumenta. Sin embargo, el mercado de criptomonedas es altamente volátil y especulativo, lo que significa que los precios pueden fluctuar rápidamente y resultar en pérdidas sustanciales para aquellos que no están preparados para asumir riesgos.

Además, el comercio de criptomonedas requiere un cierto nivel de conocimiento técnico y comprensión del mercado, así como una tolerancia al riesgo. Aquellos que se aventuran en el mundo de las criptomonedas deben estar preparados para investigar, aprender y tomar decisiones informadas para maximizar sus posibilidades de éxito financiero.

Como dice el experto Felix Hurtado, "la rentabilidad y el riesgo de cada uno de los tipos de inversión depende en gran medida de la habilidad y experiencia del inversor más que de la estrategia en sí, ya que es un sector bastante volátil donde controlar los tiempos a la hora de invertir es lo más importante".

RIESGOS Y ESTAFAS

A pesar de su potencial para generar ganancias, el mercado de criptomonedas también está plagado de riesgos, incluyendo el de las estafas. Dado que las transacciones de criptomonedas son irreversibles y en su mayoría anónimas, los estafadores han aprovechado esta característica para perpetrar esquemas fraudulentos, incluyendo esquemas de inversión Ponzi, robo de identidad y phishing. Además, la falta de regulación en el mercado de criptomonedas significa que los inversores tienen menos protecciones legales en caso de fraude o malversación de fondos.

"LAS CRIPTOMONEDAS TIENEN UN LARGO CAMINO QUE RECORRER"

Según Felix Hurtado, el mundo de las criptomonedas es "nuevo y se encuentra en total crecimiento", por lo que "tienen un largo camino que recorrer".

"La utilidad de las criptomonedas cada vez es más real y eficiente y va a suponer muchos avances, pero aún hay un largo camino que recorrer. Hay muchas criptomonedas que son básicamente especulación; proyectos que aún no tienen una utilidad real y muchas de ellas van a desaparecer si no consiguen cumplir sus prometidas utilidades. También van a nacer nuevas, y de ahí el riesgo de invertir sin conocimiento, ya que al final, como en todos los sectores, solo hay unos pocos caballos ganadores que triunfan, muchas de ellas fracasan o tienen un éxito temporal", concluye el experto.

LA REGULACIÓN, ASIGNATURA PENDIENTE

La falta de regulación coherente en el mercado de criptomonedas ha sido uno de los motivos de preocupación para muchos inversores y reguladores gubernamentales. Mientras que algunos países han adoptado un enfoque progresivo hacia las criptomonedas, reconociendo su potencial para la innovación financiera, otros han impuesto restricciones estrictas o prohibiciones completas sobre su uso y comercio.

Esta falta de uniformidad regulatoria plantea desafíos significativos para los inversores y resalta la necesidad de un marco regulatorio más claro y consistente en el futuro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas