SOCIEDAD

Promoviendo la igualdad y el empoderamiento

Plataforma Muévete Mujer

Josep Maria Aguiló | Martes 09 de abril de 2024
La plena igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres todavía no es una realidad a día de hoy en muchas naciones, a pesar de los pasos que se han dado en esta dirección en las últimas décadas en diversos países, como por ejemplo el nuestro. En ese contexto, sigue siendo absolutamente necesaria la existencia de entidades centradas en dar una mayor visibilidad y un apoyo continuado a todas aquellas iniciativas que tienen como protagonistas a las mujeres. Una de esas entidades es la plataforma isleña Muévete Mujer, que desde su puesta en marcha está teniendo un crecimiento muy relevante y continuado.

La impulsora de la plataforma Muévete Mujer es la coach y experta en empoderamiento femenino Lluïsa Noguer (Palma, 1973), que inició su actual labor profesional hace unos nueve años. Previamente, se había formado en una escuela de coaching en la isla, en donde logró una certificación en coaching, liderazgo y relaciones.

La citada plataforma nació hace algo más de dos años. "La primera reunión tuvo lugar el 14 de febrero de 2022, el Día de los Enamorados", explica Noguer a mallorcadiario.com con una sonrisa. Asistieron a aquel encuentro inicial seis mujeres, mientras que en la actualidad son ya sesenta las emprendedoras que forman parte de esta entidad.

El nombre de la entidad está vinculado al deseo de crear movimiento entre las mujeres. "Somos un grupo de mujeres que nos movemos, porque si nos movemos, generamos negocio", señala.

"Muévete Mujer está integrada por empresarias y autónomas que se acercan a nuestra comunidad buscando una plataforma que las ayude a impulsar sus proyectos, darlos a conocer o expandirlos", destaca nuestra interlocutora, para añadir: "Esas personas buscan también crear sinergias y generar negocio".

CREACIÓN DE SINERGIAS

Noguer recuerda que esta plataforma está integrada por profesionales de prácticamente todos los sectores, lo que contribuye a que se puedan producir sinergias con mayor facilidad. "Así, una abogada o una asesora fiscal pueden, por ejemplo, ayudar a una autónoma que quiera poner en marcha un negocio, mientras que una coach puede hacer posible el empoderamiento de otra socia", especifica.

"También generamos sinergias con mujeres que no pertenecen a nuestra plataforma, pues, para seguir con el anterior ejemplo, la citada abogada puede recomendar a una clienta suya, que tal vez acabe entrando en nuestra plataforma al ver que se ha generado negocio", subraya.

Las reuniones de Muévete Mujer son mensuales y siempre tienen lugar el primer lunes de cada mes, en un espacio profesional ubicado en la Plaça d'Espanya. La reunión más reciente tuvo lugar, precisamente, ayer lunes. "Que yo sepa, somos el único club presencial de mujeres emprendedoras que hay en la isla". apunta Noguer.

Más allá de los citados encuentros, esta plataforma ha organizado también distintos eventos, tanto de carácter solidario como deportivo. En ese contexto, uno de los próximos eventos previstos estará centrado en la lucha contra la violencia de género.

AUTOESTIMA Y CONFIANZA

La labor de Noguer como coach está enfocada exclusivamente en el mundo de la mujer y del empoderamiento femenino. Más en concreto, trabaja la autoestima, la confianza y la seguridad, que para ella son "los tres pilares del empoderamiento".

Su lema es "baila tu vida con un par de tacones", al entender que los tacones simbolizan cómo se sienten muchas mujeres al llevarlos. La imagen de los tacones sería, así, una metáfora de lo que las mujeres pueden vivir y sentir si se empoderan.

Por último, Noguer recuerda que un coach es un profesional que acompaña a otra persona o a un grupo de personas a hacer cambios o mejoras en su vida. De ese modo, con el coaching una persona se enfoca siempre en el presente, con proyección hacia el futuro.

Con la labor de profesionales como Noguer y de plataformas como Muévete Mujer, cobran aún mucho más valor y sentido todas las argumentaciones en favor de la igualdad y del empoderamiento, como por ejemplo esta de Hillary Clinton: "Si las mujeres fueran tratadas igual que los hombres en derechos, dignidad y oportunidades, veríamos el progreso político y económico en todo el mundo".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas