Hace diez años (2014) una vivienda en España de 80 metros cuadrados (m2) costaba de media 138.000 euros y ahora cuesta 178.700, un encarecimiento fruto del desequilibrio entre la oferta y la demanda que cada vez se agranda más, según el portal. Por comunidades autónomas, por detrás de Baleares se sitúan Canarias (78 por ciento) y la Comunidad de Madrid (68 por ciento), ha informado Fotocasa en un comunicado.
Por otro lado, Asturias, Castilla y León y Extremadura son las tres comunidades autónomas que han visto descender elprecio de la vivienda en venta desde 2014, con un 5 % menos, un 2 % y un 1 %, respectivamente.
En cuanto a las capitales de provincia, Palma y Málaga superan el 100 por cien de incremento con 123 y 107 por ciento más que hace una década, respectivamente, destacando el aumento de precio en la vivienda de segunda mano.
Según Fotocasa, la ciudad de Madrid también incrementa su precio en vivienda un 82 por ciento respecto a 2014, seguida de la ciudad de Valencia (66%) y Las Palmas de Gran Canaria (55%).
En cambio, la caída más acusada la presenta Zamora, que cae un 17 %, seguida de Palencia (11 %), Jaén (11 %), Ciudad Real (6 %), Cáceres (3 %), Lugo (2 %), Ourense (2 %) y Salamanca (1 %).