SUCESOS Y TRIBUNALES

"Jamás se nos pasó por la cabeza pagar el chantaje de 10 millones de dólares"

Amengual, alcalde de Calvià

Redacción | Martes 19 de marzo de 2024
Más de 300 funcionarios, personal laboral de las empresas públicas y agentes de la Policía Local han asistido este martes por la mañana a la jornada de ciberseguridad organizada por el Ayuntamiento de Calvià en la Sala Palmanova. Por la tarde se ha llevado a cabo un encuentro abierto a la ciudadanía y este miércoles se repetirá la jornada en dos pases para que puedan asistir el resto de empleados municipales.

La apertura del acto abierto al público ha corrido a cargo del alcalde del municipio, Juan Antonio Amengual. Posteriormente han intervenido Miguel Ángel Lubián, socio fundador de CIES (Grupo Seresco), y Xisco Mir, jefe del Servicio de Informática y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Calvià. Se ha expuesto la reacción ante el ciberataque del 13 de enero y las medidas adoptadas al respecto, así como los cambios y refuerzos aplicados en seguridad informática.

Tras la exposición de los expertos se ha dado paso a una mesa redonda —compuesta por Lubián; Jorge Lazcano, director de Ciberseguridad de CIES (Grupo Seresco); Carmen Oliver Payarols, directora general de Servicios Generales del Ayuntamiento de Calvià; y Juan Castañer Alemany, secretario accidental del Ayuntamiento de Calvià— y a un turno de preguntas.

Amengual ha asegurado que tras el ciberataque sufrido por el Ayuntamiento se actuó en tres líneas: "Desde el primer momento no aceptamos el chantaje, no íbamos a pagar de ninguna manera los 10 millones de dólares que nos pedían, eso es una locura; ofrecimos transparencia absoluta desde el minuto uno; y trabajar para reestablecer la situación", ha explicado el primer edil.

"Aún no hemos recuperado la normalidad al 100 por cien, estamos en ello y es gracias a todas las personas que han trabajado muy duro en ello. Hemos multiplicado por cuatro el gasto en seguridad", ha zanjado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas