SOCIEDAD

En 2023 se vendieron más de dos toneladas de sobrasadas de Mallorca

Aumenta un 4,1% la exportación

Redacción | Martes 19 de marzo de 2024
La Sobrassada de Mallorca IGP ya está presente en Alimentaria 2024, uno de los eventos más importantes de la industria de alimentos y bebidas en Europa, que abrió sus puertas ayer, 18 de marzo, y se extenderá hasta el 21 de marzo de 2024 en Barcelona.

Así pues, y en su segunda jornada de feria, Antonia Maria Torres, gerente del Consejo Regulador de Sobrasada de Mallorca, asegura que “aún es pronto para hacer una valoración de la feria pero sí podemos afirmar que hay muchísima afluencia de público internacional” lo cual, afirma, es un buen indicador para cumplir con nuestro objetivo en cuanto a exportación se refiere.

En este sentido, Torres cuenta que “hemos tenido un 2023 fuerte, en cuanto a datos de comercialización se refiere y hemos notado una tendencia al alza que esperamos reforzar en Alimentaria 2024”. “Nuestra misión es impulsar y reforzar la Sobrassada de Mallorca, así como un sector que necesita mantenerse como referencia del trabajo bien hecho y apostar por un producto de la más alta calidad” ha explicado la gerente del Consejo Regulador. Además, ha añadido, “estamos en un momento en el que los retos y las tendencias de la industria están enfocados en temas como los alimentos funcionales, la sostenibilidad y la IA”.

Desde hace años, Sobrassada de Mallorca tiene una asignatura pendiente con la exportación. “Hemos pasado de exportar en 2021 y 2022 el 2,7% a exportar el 4,1% de la comercialización total en 2023. Unas cifras que pensamos que se pueden incrementar en un sistema cada vez más sostenible”, asegura Torres.

Además, “representamos la tradición gastronómica de la isla, el saber hacer de los mallorquines, que han conseguido que sus manos elaboren un producto delicioso y reputado en toda la UE. Nuestros elaboradores se han comprometido por mantener el sistema de elaboración y curación de la Sobrassada de Mallorca IGP tradicional para que este producto siga vivo y tenga un futuro comercial”.

Por eso, Torres destaca que “Alimentaria, y todas las acciones que llevamos a cabo en nuestro stand, son cada año más importantes que nunca, ya que es una oportunidad para dar a conocer, promocionar y expandir el consumo y deleite de la Sobrasada de Mallorca a nivel internacional”.

Alimentaria 2024 celebra una de las ediciones con más participación de empresas y profesionales internacionales de su historia, un 25% de los 100.000 visitantes previstos llegarán de más de 120 países, consolidándose como plataforma europea referente del sector.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas