SOCIEDAD

El debate sobre el descuento de residente para la final de la Copa llega al Parlament

(Foto: J. Fernández-Ortega).

En el pleno del martes

Redacción | Lunes 18 de marzo de 2024
La petición del PP para que se aplique la bonificación del 75% del descuento de residente a los vuelos chárter que se están fletando para que aficionados del RCD Mallorca acudan a Sevilla a la final de la Copa del Rey del próximo 6 de abril es uno de los temas que se debatirán en el pleno del Parlament del próximo martes, 19 de marzo.

Los 'populares' han introducido esta Proposición No de Ley (PNL) por vía de urgencia para instar al Ministerio de Transportes a que, de manera excepcional, permita aplicar el descuento de residente a los servicios chárter o discrecional en avión o en barco de aquellos mallorquinistas que quieran viajar a la capital hispalense, ante el encarecimiento de los precios y la falta de oferta.

La iniciativa parlamentaria complementa la carta que la presidenta del Govern, Marga Prohens, ya ha enviado esta semana al ministro del ramo, Óscar Puente, ante la insuficiencia de los servicios de transporte regular y que genera una situación de desigualdad entre la afición del RCD Mallorca y la del Athletic Club.

"El Ministerio tiene la obligatoriedad de implementar y fomentar políticas que promuevan compensar y paliar los efectos negativos de la insularidad con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los habitantes del país", ha reivindicado el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras.

La iniciativa, sin embargo, ha sido calificada por la oposición como oportunista y electoralista. El portavoz del PSIB-PSOE en la Cámara, Iago Negueruela, ha explicado que la formación decidirá su voto en los próximos días, aunque ha señalado que se trata de una "cortina de humo" y de una medida "populista". Negueruela ha pedido el mismo apoyo para todos los clubes de las Islas que tienen que fletar desplazamientos.

En términos similares se ha pronunciado el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, que ha lamentado las "extrañas prioridades" del PP, que ha presentado esta iniciativa en sustitución de otra sobre agricultura. El ecosoberanista ha adelantado que analizarán en profundidad la propuesta "porque los inconvenientes de la insularidad se tiene que compensar siempre", aunque ha tildado la propuesta de "demagoga y efectista para conseguir cuatro votos".

El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, se ha mostrado en contra de que el descuento de residente se emplee para el desplazamiento de aficionados a un evento deportivo, mientras que la portavoz de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha señalado la contradicción entre esta propuesta y "quejarse por la indemnización de Muleta y regalar dinero para la segregación".

La portavoz de Vox, Idoia Ribas, ha celebrado toda medida que vaya encaminada a compensar el hecho insular. En todo caso, todos los portavoces han coincidido en desear el triunfo del RCD Mallorca.

SEGUNDO DEBATE DE UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN POR EL 'CASO KOLDO'

Por otro lado, el pleno debatirá de nuevo el próximo martes la creación, esta vez a instancias de MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos, de una comisión de investigación del 'caso Koldo'.

Sobre esto, el portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha lamentado que el veto de Vox a incluir este debate en el último pleno, donde se debatió la creación de una comisión a petición de los de Abascal, que salió aprobada, provocará que el pleno asista a un nuevo debate sobre el tema. El ecosoberanista ha defendido en todo caso el "mejor planteamiento" de esta propuesta.

El portavoz 'popular', Sebastià Sagreras, ha señalado que sería absurdo que se celebraran dos comisiones, cuando la que se ha aprobado abarcará la compra de mascarillas y la posterior reclamación desde la pandemia hasta la actualidad.

Así lo ha garantizado no solo el portavoz de los 'populares', sino también la portavoz de Vox, Idoia Ribas. Ambos han insistido en que la comisión aprobada pedirá la comparecencia de cualquier persona que pueda aportar información sobre el ocurrido, en referencia a la posibilidad y sin descartar que Armengol y Prohens sean citadas.

"No nos temblará el pulso a la hora de llamar a comparecientes", ha indicado Ribas. "Estamos interesados en que comparezcan todas las personas que puedan resolver dudas", ha afirmado Sagreras.

Desde el PSIB, sin embargo, el portavoz parlamentario, Iago Negueruela, ha acusado a PP y Vox de haber pactado, para impulsar la comisión aprobada, la ocultación del expediente de reclamación. Y, sobre la posible presencia en la comisión de la expresidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado que "lo que no hará la presidenta del Congreso será esconderse, como sí hace Prohens".

El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, por su parte, cree que la comisión propuesta junto a MÉS per Mallorca y Unidas Podemos hubiera servido para salir del "diálogo de sordos" que practican PP y PSOE con su cruces de acusaciones y peticiones de dimisión.

El debate del 'caso Koldo' se extenderá además durante la sesión de preguntas de control al Govern, que previsiblemente comenzará a partir de las 09.00 horas del próximo martes.

Así, los socialistas volverán a preguntar a la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Maria Antònia Estarellas, cómo reclamará el dinero a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S.L. y si mantiene informada a la presidenta del Govern, Marga Prohens del expediente de reclamación a dicha empresa.

Mientras, los diputados de Vox en la Cámara querrán que el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Toni Costa, explique si puede tener consecuencias negativas para Baleares el intento de sufragar las mascarillas "fake" con fondos europeos.

OTROS TEMAS

Durante las preguntas de control al Govern se abordarán no obstante otras cuestiones, como la reciente sentencia del TSJ sobre las vacaciones de los fijos discontinuos, la negativa del ejecutivo a limitar los precios de los alquileres, el plan de libre elección de lengua y el desarrollo turístico de Baleares, entre otras.

En la sesión plenaria que se celebrará el próximo martes habrá asimismo una interpelación, de Vox, relativa a la política general del Govern en materia agraria y de una moción, del PSIB, relativa a la política del ejecutivo autonómico en materia de conciliación.

El PSIB-PSOE elevará finalmente al pleno del Parlament el debate de una PNL contra la ampliación de los días festivos con apertura comercial y la construcción de nuevos centros comerciales.

Copiar al portapapelesImprimir

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas