Es la primera vez en la serie histórica que los autobuses públicos de Palma superan los cuatro millones de viajeros en un mes de enero, superando a ciudades como Bilbao o Málaga.
Asimismo, el metro de Palma transportó unos 143.000 viajeros en enero, un 28,1 por ciento más que el año anterior. El de Palma es el servicio de metro con menos viajeros, dentro del conjunto de ciudades españolas que disponen de este tipo de transporte (Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia, además de la capital balear).
En el conjunto de España, más de 444,1 millones de pasajeros utilizaron el transporte público durante el primer mes de año, un 13,6 por ciento más que en el mismo mes del año 2023.
En el caso del transporte aéreo, los viajeros peninsulares aumentaron un 6,9 por ciento hasta los 1,2 millones, los peninsulares del resto de territorios un 3,8 por ciento hasta los 1,5 millones, mientras que los viajeros interinsulares aumentaron un 4,6 por ciento hasta los 417.000 pasajeros el pasado mes de enero.