Las agresiones sexuales cometidas por dos o más personas se cometen en mayor número en Andalucía, Madrid, Valencia y Cataluña. Sin embargo, en términos de tasa por cien mil habitantes, Ceuta, Baleares, Valencia y Canarias lideran la lista.
Desde 2017 a 2022, se han registrado 2.952 denuncias en este tipo de agresiones, 166 en Baleares. El total, las agresiones grupales representaron en 2022 un 4,2% del total de delitos denunciados.
El informe explica que las agresiones grupales han aumentado un 64 por ciento en 5 años y que más del 10 por ciento son grabadas o fotografiadas.
La mayor parte de los participantes en estas agresiones múltiples son jóvenes, generalmente chicos adolescentes, de menor edad que los agresores sexuales que actúan en solitario. Según el Ministerio del Interior, la mayoría son una sola víctima, niña o adolescente, con una edad media de 15 años. Víctimas y autores suelen tener edad similar y suelen conocerse con anterioridad, aunque sea de forma limitada, y el delito suele cometerse con penetración y violencia.
Por otro lado, la investigación alerta de la influencia de la pornografía y recuerda que casi 7 de cada 10 adolescentes consumen este tipo de contenidos, muchos de ellos por primera vez a los 12 años. Según explica, la pornografía muestra aspectos que los chicos y chicas pueden reproducir como la no necesidad de pedir consentimiento, la ausencia de métodos anticonceptivos, la estigmatización de los cuerpos y cosificación de la mujer o el establecimiento de roles desiguales: dominio (chicos) y sumisión (chicas).
En 2022 se interpusieron en España 18.731 denuncias por violencia sexual, de las cuales casi la mitad (un 45%) tenía como víctima a una persona menor de 18 años. De estas denuncias, el 82% eran niñas o adolescentes.