La celebración del 'Wine Lovers Day 2024' en Ciutat supondrá una oportunidad única para poder conocer de primera mano en Mallorca las principales bodegas del país. Esta cita, impulsada por Rullán Navarro, está pensada especialmente para los bodegueros, los profesionales y los amantes del buen vino.
Para poder acceder a este evento, es necesario registrarse antes para garantizar el acceso, entrando en la página web de www.wineloversday.com. El coste de la entrada es un donativo de cinco euros, que irá destinado a la Fundación Hadas, dedicada a ayudar a los niños de Mallorca en riesgo de exclusión.
Esta feria específica, creada para la ocasión, tendrá lugar este 6 de marzo en el antiguo Parc de Bombers de Palma, en el número 1 de la calle Picapedrers, en el Polígon de Son Castelló. El horario será de 11.00 a 14.00 horas, y de 16.00 a 20.30 horas.
El citado recinto albergará 40 expositores de más de 300 vinos, además de contar con las bodegas más destacadas de la tierra. "Todo ello, amenizado con música en vivo, y con la colaboración de diferentes empresas de restauración para poder pasar un día memorable", explican desde Rullán Navarro.
A lo largo del desarrollo de este evento habrá cinco wine sessions, que incluirán una cata a ciegas, "convirtiendo la cita en una experiencia única para los profesionales del vino".
Cabe destacar que el 'Wine Lovers Day 2024' contará por la mañana con ponentes de la talla de Mireia Torres, directora de Innovación y Conocimiento de Familia Torres y presidenta de la Plataforma Tecnológica del Vino, y Rafael Cuerda, ingeniero agrónomo, máster en Viticultura y Enología, y socio fundador y director general y técnico de las Bodegas Comenge. Ya en la sesión de la tarde, estarán presentes Daniel Sempere, champagne & spirits education manager de Moët Hennessy, y Marcel Pérez, director nacional de ventas de Torelló Viticultors.
"Conscientes de que una iniciativa así era necesaria en una isla como Mallorca, desde Rullán Navarro se apostó por la organización del evento para sorprender a clientes y sociedad en general", subrayan los promotores de esta histórica jornada.
Por todo ello, es una cita que "no sólo está destinada a la formación de profesionales, sino que se decidió abrir al público en general para que los amantes del vino pudieran conocer las principales bodegas y asistir a las master class preparadas para la ocasión".