DEPORTES

El Mallorca elimina a la Real Sociedad y ya sueña con 'sa segona'

Copa del Rey

Tommy M. Jaume | Martes 27 de febrero de 2024
Los penaltis, aquellos que negaron la gloria en Mestalla, han sellado el pase del RCD Mallorca a la cuarta final de la Copa del Rey de su historia. Los barralets han eliminado en una noche de infarto a la Real Sociedad y buscarán, el sábado 6 de abril, 'sa segona' en La Cartuja de Sevilla ante el vencedor del Athletic Club - Atlético de Madrid. Además, el pase a la última ronda garantiza la presencia de los bermellones en la Supercopa de España 2025, que tendrá lugar dentro de 11 meses en Arabia.

Con todo abierto tras el empate a cero de la ida, los bermellones han contado con el apoyo de unos 500 aficionados en las gradas del recinto donostiarra. Tampoco se han perdido la cita una optimista presidenta del Govern, Marga Prohens, quien ha pronosticado un 1-3 ante los micros de Ib3 en la previa del choque, además del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el alcalde del Ajuntament de Palma, Jaime Martínez y el primer teniente de alcalde de Cort, Javier Bonet.

Después de unos primeros compases de tanteo, Larin no ha llegado a desviar un centrochut de Dani Rodríguez. Más tarde, al filo de la media hora, Greif ha atajado con seguridad un disparo lejano del ruso Zakharyan y en el 37, el colegiado ha convertido un posible penalti sobre el punta canadiense de los barralets en una falta en ataque.

A renglón seguido, Abdón ha estado cerca de dar una alegría a los 750 seguidores -500 de manera gratutita y 250 previo pago de 25 euros- que han seguido el envite desde Son Moix, donde el Institut Municipal de l'Esport (IME) ha habilitado una pantalla led de 6x3 metros. Lamentablemente, el tiro del artarenc se ha marchado ligeramente desviado.

Cuando el primer tiempo estaba agonizando, el colegiado ha señalado una absurda y clara pena máxima cometida por Raíllo al interceptar un centro con su brazo. Entonces, ha aparecido Greif para frustrar el lanzamiento centrado de Brais Méndez.

Durante el descanso, Imanol ha apostado por el neerlandés Sheraldo Becker como revulsivo. Sin embargo, han sido los insulares quienes han tomado ventaja cuando un gran centro de Jaume Costa ha sido rematado en el segundo palo con la testa por Gio González al fondo de las mallas.

A la hora de juego, Muriqi ha reemplazado a Abdón en el costado balear mientras que Oyarzábal ha hecho lo propio por Zakharyan en el vasco. En la posterior secuencia, Larin ha perdonado en un mano a mano si bien la acción ha quedado invalidada por fuera de juego.

En el minuto 68, Becker ha desaprovechado una gran asistencia de Mikel Merino. Justo después, otro soberbio pase, en esta ocasión de Brais Méndez, ha permitido a Oyarzábal armar un chut cruzado que ha superado a Greif a pesar de su estirada.

Con los barralets aturdidos tras el tanto encajado, y ya con Morlanes en detrimento de Antonio Sánchez, el omnipresente Becker ha probado suerte con un latigazo que ha desbaratado el meta de los isleños con una gran intervención. Luego, ya en el 88, un inoportuno resbalón de Traoré ha generado una contra que ha culminado Jaume Costa con un obús que se ha marchado a las nubes.

En la prórroga, cuando se portaban disputados cinco minutos, Samú Costa ha salvado, bajo palos, dos goles cantados en la misma jugada. En la primera, el luso ha despejado un testarazo de Mikel Merino y en la segunda, ha repelido con el pecho un cañonazo del recién entrado Tierney que ha necesitado ser revisado por el VAR en un posible 'gol fantasma' que la falta de tecnología en forma de chip no ha podido dirimir.

Seis más tarde, y ya con Darder y Lato sobre el verde, los de rojo y negro han demandado un posible penalti de un Remiro que ha arrollado a Muriqi en una temeraria salida. Todavía en el primer acto, Sadiq ha entrado por el exbermellón Kubo.

Para afrontar los últimos quince minutos antes de la muerte súbita desde los once metros, Aguirre ha refrescado a los suyos con Omar Mascarell y Radonjic. Ya por entonces, el cansancio pasaba factura a dos elencos destinados a jugarse su destino en la mal llamada lotería de los penaltis.

FICHA TÉCNICA

REAL SOCIEDAD 1 (4): Remiro, Traoré, Zubeldía, Le Normand, Javi Galán (Tierney, min. 91), Zubimendi, Mikel Merino (Olasagasti, min. 103), Brais Méndez (Turrientes, min. 79), Zakharyan (Oyarzábal, min. 62), Kubo (Sadiq, min. 103) y André Silva (Becker, min. 46)

RCD MALLORCA 1 (5): Greif, Gio González, Valjent, Raíllo, Copete, Jaume Costa (Lato, min. 98), Samú Costa (Omar Mascarell, 106), Antonio Sánchez (Morlanes, min. 72), Dani Rodríguez (Darder, min. 98), Abdón (Muriqi, min. 61) y Larin (Radonjic, min. 106)

COLEGIADO: Gil Manzano (comité extremeño)

GOLES: 0-1 Gio González (min. 50); 1-1 Mikel Merino (min. 71)

TANDA DE PENALTIS

- Greif ha detenido el disparo de Oyarzábal (0-0)

- Muriqi ha engañado por completo a Remiro (0-1)

- Turriendes ha empatado la tanda (1-1)

- Morlanes ha convertido el suyo (1-2)

- Olasagasti ha anotado su lanzamiento (2-2)

- Omar Mascarell ha emulado, con éxito, a sus compañeros (2-3)

- Zubimendi, con una pasmosa tranquilidad, no ha perdonado (3-3)

- Radonjic ha acercado la final (3-4)

- Becker ha forzado el quinto tiro barralet (4-4)

- Darder ha certificado la gesta bermellona (4-5)

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas