El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) ha presentado este martes las convocatorias de subvenciones que ofrecerá la institución para este año 2024. Así, pondrá al alcance del sector cultural diversas líneas de ayudas para promover la proyección exterior de la cultura de las Islas Baleares, incentivar la creación en las principales disciplinas artísticas y literarias, el estudio y difusión de los rasgos identitarios locales, así como el fomento del uso de la lengua catalana.
Las ayudas apoyan diversos aspectos que resultan fundamentales para el sector cultural, desde la movilidad de artistas y profesionales de las diferentes disciplinas; a la promoción en el exterior de espectáculos musicales y de artes escénicas, obras artísticas y literarias, proyectos de artes visuales, traducción y edición de libros; los proyectos de investigación y conocimiento de la identidad local, así como su edición; los proyectos de fomento del uso de la lengua y apoyo a los medios de comunicación en catalán; las ferias, festivales, jornadas y premios, o el fomento de la creación y acompañamiento en los centros de creación.
La dotación presupuestaria global para el conjunto de las convocatorias es de 4,7 millones de euros, lo que supone 620.000 euros más que la convocatoria del ejercicio anterior.
Las ayudas se han diseñado tras recoger las demandas del sector en los diferentes encuentros que la institución desarrolló en las islas este pasado mes de enero, que han tenido una gran acogida entre los diferentes representantes y actores culturales.
Como resultado de estos encuentros, el IEB prevé lanzar una nueva ayuda para crear un circuito de intercambio interislas; reducir los plazos de pago, creando en algunas convocatorias dos cortes de resolución, y establecer un mínimo de ayuda para todos los proyectos que lleguen a la puntuación mínima, entre otros.
Este organismo destaca también la publicación de las convocatorias a finales del mes de febrero, lo que permitirá que las solicitudes puedan presentarse a partir del 1 de marzo. Así, se reducirán los plazos de las resoluciones de las convocatorias y, por tanto, los pagos y las justificaciones de las subvenciones.
Asimismo, la incorporación de cinco personas al área de Cultura permitirá que las ayudas y el resto de iniciativas del IEB puedan ser más ágiles, así como ofrecer al sector un servicio de asesoramiento en los trámites y gestiones relativos a la presentación de las solicitudes de las ayudas.
Durante la presentación de las ayudas, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha recordado que "uno de los objetivos de legislatura es mejorar los procesos administrativos y reducir las trabas al sector cultural". Por su parte, el director del IEB, Llorenç Perelló, ha añadido que "este equipo de Cultura estará siempre cerca del sector para escucharle y resolver sus demandas".