POLÍTICA

Armengol pagó 3,7 millones a la empresa de la mano derecha del exministro Ábalos

El exministro José Luis Ábalos en un acto del PSOE en Palma, junto a Francina Armengol y otros dirigentes socialistas.

Operación anticorrupción

Joan Miquel Perpinyà | Jueves 22 de febrero de 2024
El Govern de Francina Armengol, actual presidenta del Congreso, adjudicó a dedo en 2020 a la empresa Soluciones de Gestión y apoyo a empresas SL, un total de 3.701.500 euros para comprar mascarillas FPP2 durante la pandemia por la Covid-19, por el procedimiento de emergencia y sin concurso. La empresa, inactiva en años anteriores, facturó más de 53 millones de euros en 2020 vendiendo material sanitario al Gobierno de España y gobiernos autonómicos del PSOE, como los de Baleares y Canarias. La Audiencia Nacional ha ordenado 20 detenciones y registros domiciliarios en el marco de una investigación por presunta corrupción. Uno de los arrestados es Koldo García Izaguirre, asesor y mano derecha del exministro de Fomentoy exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

Aprovechando la tramitación de emergencia para comprar material sanitario de protección durante la pandemia por la Covid-19 (concretamente mascarillas FFP2), el Govern de Francina Armengol adjudicó a través del procedimiento negociado sin publicidad a la empresa Soluciones de Gestión y apoyo a empresas SL compras por valor de 3.701.500 euros.

Dicha empresa, que en 2018 y 2019 permaneció prácticamente inactiva, facturó en 2020, el año en que se declaró la pandemia y el Estado de Alarma, más de 53,1 millones de euros en ventas de material sanitario, exclusivamente al Gobierno de España (el Ministerio de Transportes y el Ministerio del Interior), y a gobiernos autonómicos del PSOE, como el de Baleares y Canarias.

El beneficio inesperado obtenido por la empresa fue de 3,9 millones de euros, cuando en 2019 facturó cero euros y en 2018 apenas 100.000.

El Govern balear y Gobierno de las Islas Canarias (entonces presidido por Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática), ambos gobernados por el PSOE, le otorgaron 13 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

INVESTIGACIÓN JUDICIAL

El martes, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detuvieron a 20 personas en el marco de una investigación dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional, en colaboración con la Fiscalía Anticorrupción. Entre los arrestados, a los que se investiga por pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, está Koldo García Izaguirre, estrecho colaborador, mano derecha y asesor del exministro de Fomento y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

Ábalos es diputado en el Congreso y preside la Comisión de Interior. A preguntas de los periodistas, el exnúmero dos del PSOE afirmó no tener "ni idea". "Me he enterado ahora. Me he quedado estupefacto con esto", declaró. Además, se mostró "muy decepcionado". "Sólo deseo que quede en nada, ojalá, pero es que tampoco puedo saberlo", declaró. Y añadió: "Ojalá me pueda informar y espero tener información, porque estas cosas duelen". "Ya me gustaría dar explicaciones, el que las quiero soy yo", insistió. También relató que ha ido perdiendo relación con el detenido Koldo García, con el paso del tiempo.

La UCO efectuó, además, 26 registros domiciliarios o requerimientos en diferentes provincias del país, según ha informado la Fiscalía en una nota de prensa.

Las pesquisas se centran en averiguar las presuntas mordidas o comisiones que habrían cobrado algunos intermediarios, entre ellos Koldo García Izaguirre y su mujer.

CONEXIÓN BALEAR

La Oficina Anticorrupción de las Islas Baleares, en un informe de finales de 2020, determinó que en abril de ese mismo año el entonces administrador de Soluciones de Gestión y apoyo a empresas SL, José Ángel Escorial Senante, controlaba varias sociedades off shore, dos de las cuales aparecían en los conocidos como ‘Papeles de Panamá’ y habrían sido investigadas por la Guardia Civil y por la Audiencia Nacional por el presunto pago de sobornos en Angola.

Los 3,7 millones de euros adjudicados a dedo por el Govern a Soluciones de Gestión y apoyo a empresas SL, lo fueron a través del Servicio de Salud de les Illes Balears, al frente del cual estaban la consellera de Salut del Govern Armengol, Patricia Gómez y su pareja, Juli Fuster.

DECLARACIONES DE TESTIGOS

Por otra parte, la Guardia Civil tomó declaración como testigo de este caso a Rafael Pérez, secretario de Estado de Seguridad y número dos del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en relación con la investigación; y también a José Antonio Rodríguez, director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado, por un contrato de 3,4 millones de euros adjudicado a una empresa relacionada con un presunto fraude en la compra de mascarillas.

Fuentes del Ministerio del Interior declinaron hacer comentarios sobre un procedimiento judicial abierto en la Audiencia Nacional, dado que está declarado el secreto de las actuaciones.

Igualmente ha trascendido que la Guardia Civil ha reclamado al Ministerio de Transportes documentación en el marco de la investigación por las presuntas mordidas que han llevado a la detención de Koldo García.

INCREMENTO PATRIMONIAL

Se sospecha que Koldo García y otro de los detenidos, Víctor de Aldama, son los presuntos cabecillas de la trama de presuntas mordidas de dinero desviado desde contratos valorados en 53 millones de euros, suscritos por administraciones públicas para adquirir material sanitario durante la pandemia de Covid-19.

Víctor de Aldama, viejo amigo de Koldo García, es presidente del Zamora Club de Fútbol y está relacionado con la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, con sede en Zaragoza y también relacionada con este presunto caso de corrupción.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno tiene previsto tomar declaración a entre seis y siete detenidos, entre los que figuran tanto Koldo García como Víctor de Aldama. La investigación indaga sobre el alto nivel de vida de los dos detenidos y su incremento patrimonial, investigándose si esto guarda relación con las mordidas.

En la operación también ha sido detenido por la Unidad Central Operativa (UCO) otro empresario vinculado a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, José Ángel E., aunque fue puesto en libertad, al igual que ocurrió con la mujer de Koldo García, que también quedó en libertad tras su arresto.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas