OPINIÓN

El mejor de la historia

mallorcadiario.com

Armando Pomar | Domingo 18 de febrero de 2024

Qué pena. Me esperaba un programa de divulgación, información y debate sano y culto sobre las personas que han forjado la historia de España. Así parecía que iba a ser el programa que TVE inició este viernes noche por la Primera. Yo, que he trabajado en la casa, me esperaba mucho más de este formato ya utilizado en algunas televisiones europeas. Pero al ver a los invitados que participan para dar color y alegría al formato, me quedo ojiplático.

¿Qué hace la Milà en ese programa? A no ser, que lo que se pretenda es que sea la perra de bou que ataque a todo lo que suene a derecha y a historia de España. Claro, que a los 10 minutos de ver el programa ya me doy cuenta de la verdad del mismo.

Es un programa de entretenimiento. Es una forma de provocar la atención de una audiencia, que es el objetivo principal del mismo. Consigue forjar la opinión y el criterio a la audiencia, al aplaudir todo lo que sea progresista, de izquierda, feminista, transexual y moderno. Así quedó claro con los comentarios de la periodista, que al darse cuenta de que estaba dando la imagen de una inculta, cambió el tono. Se puso de amiga de García-Margallo, y se justificó diciendo que ella estaba en el programa para provocar, divertir y por la pasta que cobra para mayor gloria del socialismo. Y qué me dicen del equipo que decidió los nombres de los que serán juzgados para conseguir el título, imposible, del mejor de la historia.

El programa, que ya ha empezado mal, seguirá con este formato con la sola intención de que los espectadores prefieran a sus actuales iconos musicales, culturales y sociales. La propaganda oficial del programa dirá que han conseguido que la audiencia conozca mejor a nuestros destacados personajes. Eso será cierto porque los profesionales de TVE, que son los mejores de la industria, con sus videos nos acercarán a los personajes, su época y sus hazañas y miserias. Eso será lo mejor de todo.

Por cierto, a ver si el Ministro de Educación toma nota de la lección y empieza a buscar soluciones a los 17 modelos educativos del país, que lo único que ha conseguido es que no se conozcan a los verdaderos héroes nacionales.

Pero no escribo este artículo para criticar el programa, lo hago con la intención de que el lector reflexione sobre lo que nos demostró. Por un lado, la incultura general de la mayoría de los españoles, sobre todo los de las últimas generaciones. Mucho fútbol, mucha música, mucho pan y circo y poca letra.

Y termino destacando la figura de José Manuel García-Margallo, quien está participando en numerosas tertulias televisivas. No ha sido colocado por el PP. Los tertulianos políticos suelen ser designados por los partidos. Son los que luego defenderán sus filosofías, ideas y mentiras en los debates. García-Margallo, ha sido elegido por su calidad humana, intelectual y educación. Eurodiputado, escritor, formado en el derecho en Deusto y Harvard, político de UCD y del PP, Ministro de Asuntos Exteriores, el mejor ministro del PP, según el PSOE. Un claro ejemplo de equilibrio entre deseos personales y servicio público. Es de los que ya no quedan. De hecho, a los partidos no les parece bien que las personas tengan ideas propias. Hay que ser de la cuerda o del banderín de enganche, si no, no salen en la foto.


Noticias relacionadas