La nueva Unió Mallorquina calienta motores para refundarse el próximo 20 de febrero, día en que nombrará a una gestora que intentará reestructurar el partido con la mirada puesta en las elecciones de 2027. El objetivo es volver a juntar al centro liberal de Mallorca, dada la imposibilidad de que se produzcan pactos con los extremos. En todo caso, y dado que quienes están intentando recomponer UM no se consideran competencia su heredero, El PI, solo intentarán crear estructura allí donde no esté ya la formación de Tolo Gili.
En declaraciones a mallorcadiario.com, uno de los impulsores de este intento de renacimiento, Damià Nicolau, asegura que "en 2011 el Consejo Nacional decidió parar el partido y puso a una persona como liquidador, pero no llegó a liquidarse y el nombre sigue registrado, por lo que lo único que podemos hacer es volver a ponerlo en marcha".
Asegura además que la intención inicial es mantener el nombre de Unió Mallorquina, "porque es un nombre que la gente conoce y lo identifica como de centro nacionalista y liberal, y nuestro objetivo es volver a juntar el centro liberal de Mallorca para concurrir a las elecciones y tener representación". "El tiempo dirá lo que es mejor, porque en política las cosas van muy rápido y lo que ahora creemos que es un acierto puede al final hacer mal", apunta.
En todo caso, Nicolau reconoce que "en UM hubo corrupción, eso ha quedado demostrado, y quienes la cometieron ya cumplieron o siguen cumpliendo sus penas, ni les han indultado ni amnistiado", pero recuerda que "también hay otros partidos que han tenido casos de corrupción y no han cambiado su nombre".
Por ello, asegura haber recibido ya varias llamadas de personas que quieren formar parte del proceso de refundación del centro liberal de la isla. "Hace mucha falta y queremos ponerlo en marcha con gente nueva y con ilusión, porque visto lo visto tanto en Madrid como en Baleares, es muy difícil pactar con los extremos", apunta.
Para lograrlo, su idea es "sentarse con todos", incluyendo también a El PI. De hecho, Nicolau ha asegurado que su intención no es entrar en competencia con la formación heredera de UM. "Cada uno tiene que hacer su trabajo y si, por ejemplo, en Costitx está Toni (por Antoni Salas, alcalde de la localidad y de El PI), no iremos allí a crear estructura, lo haremos en aquellos donde no tienen representación, como en Palma, donde haya un posible votante que el PI no ha sabido aglutinar".
Finalmente, Damià Nicolau concluye la conversación asegurando que su aspiración máxima con la vuelta de Unió Mallorquina es "poner seny, que creo que hace falta".