EDITORIAL

El Consell de Mallorca debe informar de las obras

Viernes 09 de febrero de 2024

Este jueves miles de conductores se vieron atrapados en la autopista de Llucmajor, a la salida de Palma. El atasco provocado por el corte de dos carriles de la Ma-19, entre los kilómetros 7 y 8, tramo que abarca en la salida del aeropuerto de Son Sant Joan y la salida de Can Pastilla, abocó a los usuarios a soportar una retención kilométrica, con los perjuicios que ello conlleva.

La incidencia tiene una agravante, pues la cola de vehículos, prácticamente detenidos, algunos de los cuales tardaron más de 50 minutos en recorrer escasamente tres kilómetros, se sucedió en el acceso al aeropuerto. Es imposible saber cuánta gente perdió su vuelo como consecuencia de esta actuación prevista por el Departamento de Carreteras del Consell de Mallorca, pero que pilló por sorpresa a los usuarios, pues nadie se había molestado en advertir por los múltiples canales al alcance de la Administración, de lo que iba a ocurrir.

Esta imprevisión denota cierta negligencia en la gestión del departamento que dirige el conseller Fernando Rubio, conseller ejecutivo de Territorio, Movilidad e Infraestructuras. Forzosamente ha de atribuirse a la inercia que se arrastra desde la legislatura pasada, donde el conseller de Podemos, Iván Sevillano, con el pretexto de incentivar el uso del transporte público, actuaba de modo similar.

Sin embargo, cabe esperar una gestión diferente y, desde luego, mucho más empática con los usuarios; informando de las obras programadas que vayan a ejecutarse y que les pueden afectar en sus desplazamientos. Y minimizando, en lo posible, las actuaciones sobre la vía. Las intervenciones ejecutadas sin pensar en los ciudadanos y sólo en los operarios y en la conveniencia de las empresas que las llevan a cabo, deben acabar de una vez por todas.

Que incluso el departamento de comunicación del Consell de Mallorca ignorase que se iban a producir restricciones en el tráfico por el corte de carriles es inadmisible.

Sería bueno que los actuales gobernantes en el Consell de Mallorca piensen por qué ganaron las elecciones y que aprendan de los errores de sus antecesores, para evitarlos a toda costa. No para repetirlos agravados.


Noticias relacionadas