Aunque no fue la artista más galardonada --ese honor se lo llevó Phoebe Bridgers--, Taylor Swift hizo historia anoche al superar a grandes hitos de la canción como Frank Sinatra o Paul Simon. Y es que la cantante ha logrado por cuarta vez el premio al mejor álbum en una gala protagonizada por mujeres y en la que Swift aprovechó para anunciar por sorpresa la publicación el 19 de abril de su próximo álbum. Ni las más grandes pueden dejar de aprovechar tener los focos encima para hacer algo de promoción.
Taylor Swift fue la gran protagonista de una gala que duró unas tres horas y media en el escenario del Crypto.com Arena de Los Ángeles, y que tuvo como presentador al cómico sudafricano Trevor Noah.
La cantante estadounidense recibió su cuarto galardón a mejor álbum con gran sorpresa y agradeció a todo su equipo por darle la oportunidad de seguir haciendo lo que más le gusta. A sus 34 años, la cantante de Pensilvania ha recogido cuatro veces el galardón al mejor álbum, en esta ocasión por 'Midnights' después de 'Fearless' en 2010, '1989' en 2016 y 'Folklore' en 2021.
Y no habrá que esperar mucho para el siguiente ya que Swift anunció por sorpresa, y mientras recogía el premio por 'Midnights', que el próximo 19 de abril verá la luz el que será su nuevo álbum, que llevará por título 'The Tortured Poets Department'.
Por su parte, Miley Cyrus se estrenó en los Grammy con dos gramófonos --uno de ellos a la mejor grabación, por 'Flowers'-- igual que Billie Eilish --que logró el de mejor canción por 'What Was I Made for?', de la banda sonora de la película Barbie--, si bien el mayor número de premios fue para Phoebe Bridgers, que obtuvo cuatro en total.
Dos de los momentos más emotivos fueron también protagonizados por mujeres. Así, Céline Dion entregó el premio al mejor álbum en una de las pocas apariciones públicas de la cantante canadiense, que se tuvo que apartar de los escenarios por una enfermedad rara. También subió al escenario tras una década prácticamente desaparecida Tracy Chapman, que interpretó uno de sus grandes éxitos de los años ochanta, 'Fast car'. Y no podemos olvidar a Joni Mitchell, quien a sus 80 años interpretó uno de los temás más conocidos de su prolífica carrera, 'Both sides now'.
Y para emotivas, las actuaciones hechas en memoria de quienes se han ido. Así, por ejemplo, Stevie Wonder recordó a Tony Bennett, mientras Annie Lennox hizo una emotiva versión de 'Nothing Compares To You' en recuerdo de la irlandesa Sinead O’Connor.