El Ayuntamiento de Palma ha cifrado en más de dos millones de euros el coste correspondiente a los gastos de empleo y sueldo de los policías locales procesados en el caso Sancus. Pero a esta cantidad hay que sumar los 2,5 millones de euros destinados al pago de las defensas de estos funcionarios. De esta manera, el coste total para las arcas de Cort, y por tanto para todos los palmesanos, será de unos 4,5 millones de euros.
Así lo ha explicado este miércoles la portavoz del Consistorio, Mercedes Celeste, en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que se han aprobado una serie de correcciones de errores en las defensas jurídicas de estos trabajadores. En concreto, son aspectos muy concretos, por ejemplo relacionados con los nombres y apellidos de los abogados o errores en el DNI.
"Cuando llega el pago de las facturas, el acuerdo de la Junta tiene que ser exactamente idéntico y si, por ejemplo, el letrado tiene dos nombres o hay un error de DNI, se tiene que corregir", ha reiterado Celeste, quien ha señalado que de los 2,5 millones de euros para el pago de las defensas aún están pendientes unos 300.000 euros.
En cuanto al pago de las nóminas que se habían tenido que devolver a los policías locales por la suspensión de empleo y sueldo a la que fueron sometidos, la portavoz ha insistido en que ronda "poco más de dos millones de euros", y ha precisado que en esta cantidad solo viene incluido el sueldo base de los funcionarios y no posibles pluses de nocturnidad o fin de semana. "Esto no ha sido abonado, solo el sueldo base. A partir de aquí, los funcionarios han presentado una serie de reclamaciones para que sean abonadas y estamos viendo si a nivel técnico se puede solucionar esta cuestión", ha finalizado.