ECONOMÍA

Las cinco claves para hacer las mejores compras en rebajas

(Foto: J. Fernández Ortega).

Consejos esenciales

Josep Maria Aguiló | Martes 09 de enero de 2024
La temporada de rebajas empezó oficialmente este pasado domingo y lo hizo además con bastante fuerza. En el caso de Mallorca, la presencia de un frío invernal desde hace ya varios días puede contribuir a que haya un buen nivel de ventas en este prometedor arranque. Un factor esencial a tener siempre en cuenta cuando vamos de rebajas es comprar con seny y seguir unos consejos básicos para garantizar que haremos la mejor adquisición posible.

Desde principios de este mes de enero se están sucediendo distintas recomendaciones para garantizar que nuestras compras en el actual periodo de rebajas sean lo más acertadas posibles en todos los aspectos. Dichas sugerencias proceden tanto de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como de las patronales del comercio, de los propios medios de comunicación o de nuestras amistades más sensatas.

En ese contexto de consejos tan necesarios como oportunos, pasamos a detallar las cinco claves que hemos elaborado en mallorcadiario.com para intentar conseguir el objetivo de que estas rebajas resulten, un año más, beneficiosas para todos.

—ESCRIBIR UNA LISTA. Antes de salir de casa, resulta muy conveniente tener una lista preparada con todo lo que, en principio, queremos comprar, ya sean prendas de abrigo, determinados utensilios del hogar o algún electrodoméstico. Es cierto que estando ya en tal o cual comercio podemos descubrir de repente una prenda que nos encante a un precio irrebatible, y que además nos susurre de manera subliminal "llévame a casa", por lo que seguramente acabaremos comprándola aunque no forme parte de nuestro listado originario. No pasa nada siempre que seamos conscientes de que es una excepción y de que debemos intentar ceñirnos lo máximo posible a nuestro programa inicial, para no acabar pulverizando o desintegrando por completo nuestra tarjeta de crédito.

—COMPARAR LOS PRECIOS. Estando ya en el interior de una tienda o de un comercio, es muy importante mirar con sumo detalle la etiqueta de cada posible producto que deseemos adquirir, pues en esa etiqueta deben aparecer en principio el precio original de dicho producto y su precio actual una vez rebajado, así como también el porcentaje total del descuento que se aplica. Es posible que con el paso de las semanas vayan apareciendo otros nuevos precios y porcentajes en muchas etiquetas, ya que suele ser habitual que se rebajen determinados productos que de entrada ya estaban rebajados. Cuando eso ocurra, quizás no esté de más contar en esos casos concretos con la ayuda de una buena calculadora.

—CONSERVAR CADA TIQUE. Una costumbre que no debería perderse nunca, tanto en periodo de rebajas como en cualquier otra época del año, es la de guardar el tique de compra de cada objeto adquirido durante un tiempo prudencial. La presentación de ese recibo es una condición indispensable para que los comercios a los cuales hemos acudido nos puedan atender en caso de que deseemos hacer una reclamación, un cambio o una devolución. En ese sentido, si este mes de enero tenemos previsto hacer numerosas compras, seguramente podría ser una buena idea crear una carpeta específica en donde podamos guardar los distintos recibos, aunque también puede ser una buena solución conservarlos todos juntos en el mismo cajón de la mesita de noche.

—RECORDAR LOS DERECHOS. Debemos tener siempre presente que los derechos de los usuarios o de los clientes se mantienen de manera constante y sin cambios, haya o no rebajas. Ello significa que, por ejemplo, la calidad de cada producto rebajado debe ser la misma que ya tenía antes de que variase su precio, o que la garantía y el servicio postventa deben ser también idénticos. El hecho de que mantengamos todos nuestros derechos intactos puede incluso contribuir a que compremos ahora con una mayor felicidad y alegría. Aun así, en el hipotético caso de que pudiera surgir algún problema, existe la posibilidad de pedir la hoja de reclamaciones en la tienda en la que se haya podido producir un desencuentro o de ponerse en contacto con cualquier asociación de consumidores.

—DOMINAR EL ONLINE. El dominio de las nuevas tecnologías y de las nuevas aplicaciones se ha vuelto casi indispensable no sólo en nuestra vida cotidiana, sino también a la hora de hacer las compras. Esto último resulta cada vez más evidente en el caso de las rebajas, pues hay productos que en ocasiones ya sólo pueden adquirirse vía online o que tienen un precio específico que sólo es válido usando una determinada aplicación en el móvil. A ello habría que añadir que también es posible que algunos productos que físicamente sí se venden en una tienda o en un comercio se agoten de inmediato tras haberse puesto a la venta de forma paralela a través de Internet. En cualquier caso, madrugar, acicalarse y situarse ante la puerta de entrada de los distintos comercios bastante antes de que abran sigue siendo, todavía, una opción tan válida como cualquier otra para ir de rebajas.


Noticias relacionadas