El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo en la noche del domingo una videoconferencia con las misiones humanitarias y de paz que mantienen tanto las Fuerzas Armadas como la Guardia Civil en el extranjero, en la que también participó la ministra de Defensa, Margarita Robles.
En su conversación con los militares, Sánchez puso de relieve la "valía, abnegación y buen hacer" de los efectivos españoles en el exterior, más de 3.000 en la actualidad repartidos en 17 misiones.
Hizo un repaso por varias de ellas, como por ejemplo la que desarrollan casi 700 militares españoles al frente de la misión de la ONU en Líbano, o la que mantienen las tropas españolas en Irak liderando la presencia de la OTAN en el país y en el marco de la cual adiestran al ejército iraquí en su lucha contra el terrorismo.
Asimismo, Sánchez ha anunciado que visitará la misión española en Irak los próximos 27 y 28 de diciembre, en línea con las visitas que suelen realizar los jefes del Ejecutivo cada año por estas fechas.
Pedro Sánchez hizo un sentido homenaje a los 175 militares, hombres y mujeres, que han fallecido a lo largo de los 34 años en los que se han desarrollado las distintas misiones humanitarias y de paz de España en el extranjero. "Por ellos y sus familias os aseguro que mantendremos su legado y honraremos su memoria", ha señalado.
Finalmente, el presidente del Gobierno ha expresado su "firme apoyo" al pueblo de Ucrania en el marco de la guerra iniciada por Rusia, a la vez que ha condenado el ataque de Hamás y la posterior respuesta de Israel, que, según Sánchez, "está provocando un sufrimiento inaceptable entre la población civil que la comunidad internacional debe detener". "Espero y deseo que este 2024 sea el año de paz que todos anhelamos", ha concluido.
En la videoconferencia ha participado también la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha subrayado que "el compromiso de España con la paz es total y absoluto, y en ese compromiso vosotros sois una de las mejores representaciones".