Tardaron más de lo esperado, pero los niños de San Ildefonso volvieron a elevar el tono un año más para cantar los "cuatro millones de euros" que corresponden a la serie del 'Gordo'. Los elegidos para extraer del bombo los premios este año se iban sucediendo, cada vez más nerviosos, hasta que a las 13:16 llegó por fin el 88.008 para alegrar no solo la Navidad, sino probablemente todo el año, a unos cuantos afortunados en Mallorca. En total, en la isla han caído 2,8 millones de euros, lejos en todo caso de los casi 20 millones que han llegado a Menorca.
En Palma, la suerte del 'Gordo' ha visitado la administración de la Carretera Militar de Palma, en s'Arenal, que contaba con 4 décimos. Otros tres se han dispensado en Peguera, en la calle Savina; en Pollença, en la calle Huerta; y en Portals Nous, en la carretera de Andratx.
En el caso de Menorca, la suerte, que en 88 años no había visitado la isla, ha decidido esta vez acudir dos veces una librería de Ciutadella. Cuando aún celebraban el pellizco de uno de los quintos premios, el 86.007, ha llegado la alegría del 'Gordo'. Y a lo grande. El establecimiento había repartido nada menos que 19,6 millones. Su propietario, Josep Martí, achacaba el haber vendido tantas participaciones de un mismo número a que ellos imprimen y cuelgan a la vista números a modo de sugerencia. Evidentemente, el 88.008 gustó y mucho.
En cuanto a Ibiza, la suerte ha dejado 1,5 millones de euros repartidos en cuatro de los ocho quintos premios del sorteo. Una administración de Vila, un bar de Santa Eulària y una administración de la misma localidad han sido los agraciados con una cantidad modesta, pero que ha generado también mucha ilusión en la isla pitiusa.
Repartido ha estado también el 'Gordo' en toda España. En todo caso, ha sido especialmente generoso con Madrid, Jaén y Écija (Sevilla), aunque también ha visitado Valencia, Murcia, A Coruña, Cáceres, Teruel, Toledo, Granada, Zaragoza, Salamanca, Las Palmas, Lleida, Tarragona, Guipúzcoa, Castellón, Ávila, Badajoz, Almería, Navarra, Alicante, Lugo y Málaga, entre otros.
Pero este viernes no solo ha tocado el 'Gordo'. Los ocho quintos premios salieron casi seguidos, lo que permitía fantasear con que la suerte quería este año un poco de orden para salir. Uno de ellos, el 1.568, dejó casi un millón en Ibiza.
Pero después del sexto quinto llegó ya uno de los dos cuartos premios, el 93.361, que pasó de largo por Baleares. Después, otro quinto en la sexta tabla, que sirvió de aperitivo para la tabla número 7 (de un total de 10), en la que cayeron el tercer premio (el 31.938), vendido íntegramente en Alicante; el útimo quinto premio (el 37038) y el segundo cuarto premio (el 41147). Todos ellos pasaron de largo de Baleares.
La octava tabla quedó sin ningún premio a la espera de la novena tabla, en la que cayeron los dos más esperados: el segundo premio y el 'Gordo', que mantuvo la incógnita hasta el octavo alambre. Los niños de Sal Ildefonso que cantaron esta tabla fueron Yesica Paola Valencia Gómez y Francisco Moreno Durán, acompañados por sus compañeros Elisabeth Obarisiagbon Iyamu y Rosario Martínez García, encargados de extraer los números. Todo ellos vivieron con euforia ser los portadores de la mayor suerte lotera de este año.
Lo más importante es que para cobrarlo es imprescindible presentar el décimo o resguardo en un plazo que acabará el próximo 22 de marzo. Se podrá empezar a cobrar de manera casi inmediata y si es una cantidad inferior a 2.000 euros, se puede ir directamente a los puntos de venta de Loterías para recibir el dinero en metálico o a través de un Bizum. Si se ha comprado por Internet, está también la posibilidad de recibir el dinero en cuenta.
Pero si se ha tenido más suerte y el premio es superior a esa cantidad, se cobrará por transferencia en la cuenta bancaria que se indique o en la cuenta online desde la que se haya comprado, pero en todo caso se hará a través de los bancos autorizados, es decir, CaixaBank y BBVA. Si se ha comprado el décimo o participación entre varias personas, será suficiente con que todos se identifiquen ante la entidad bancaria.
Caso de que el propietario de un décimo o un resguardo lo pierda o se lo roben, las autoridades recomienzan presentar una denuncia, que iniciará un proceso judicial si el número resulta premiado. Y en el supuesto de que esté esté deteriorado, el cliente tiene que rellenar el formulario 'Solicitud de Pago de Premios' en un punto de venta de Loterías y remitirlo junto al décimo para que se inicie el proceso de autenticación.