“La idea surgió por ese afán de ayudar a los demás. Pensamos en esa cadena de favores, que uno ayudara a otro y, además, que nosotros hiciéramos también de cadena transmisora de esa ayuda”, ha apuntado Carbonell. Desde Embotits Matas han querido agradecer a todas aquellas personas que desinteresadamente han contribuido a que otros puedan simplemente comer.
Las bandejas han ido destinadas a los comedores sociales de Can Gazà, que colabora desde 2003 con personas alcohólicas y drogodependientes que no pueden acceder al mercado laboral por su grado de dependencia, y Fundació Tardor, una asociación que nació en 2014 con el objetivo de paliar los efectos de la pobreza y la exclusión social.
Embotits Matas es una empresa fundada en Maria de la Salut que se dedica a la producción de embutidos y que desde el año 1999 forma parte del registro de Empresas Artesanas. Toda la producción de esta empresa está controlada por un maestro artesano de embutidos y, además, cuenta con el certificado KM0 que hace referencia al producto local. Embotits Matas se funda en los años 20 del siglo pasado y está especializada en embutidos como la sobrasada, el campito, los botifarrones, el chorizo y las salchichas, entre otros.