El grupo 'popular' en el Ayuntamiento de Palma ha registrado este miércoles una moción de urgencia para que sea debatida en el pleno de este jueves en la que solicitará la dimisión de la regidora y portavoz de Més en Cort, Neus Truyol, por la concesión de un contrato público a la empresa de su madre durante su etapa como regidora en el Ayuntamiento entre 2015 y 2023.
Así lo ha indicado la portavoz del Ayuntamiento de Palma y teniente de alcalde Infraestructuras y Accesibilidad, Belén Soto, quien ha calificado los hechos de "muy graves" y de "irregular" la actuación de la regidora, en referencia a la información publicada este miércoles por 'Diario de Mallorca' según la cual Cort otorgó un contrato de 1.700 euros a la madre de Truyol, Teresa Caimari, en 2017 para el alquiler de cuatro películas. En esa época, el regidor de MÉS, Llorenç Carrió, era responsable de las áreas de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística.
Soto ha apuntado que Truyol "mintió a todos los ciudadanos de Palma" en su rueda de prensa del pasado lunes, en la que aseguró que los contratos de Cort con empresas de su familia eran legales. Truyol detalló entonces los contratos concedidos a las dos empresas de sus padres, pero no informó del citado contrato con su madre. Por ello, Soto se ha preguntado "cuántos contratos ha escondido a la opinión pública".
"Truyol no se puede mantener ni un minuto más como representante del Ayuntamiento, por lo que el PP exige su dimisión inmediata, ya que independientemente de las responsabilidades penales, hay una responsabilidad ética y política y ha actuado en contra del interés público", ha aseverado Soto, quien ha pedido a los entonces socios de gobierno de Truyol, PSIB y Unidas Podemos, que se sumen a la petición ya que de lo contrario "serán cómplices de sus mentiras".
Por su parte, Neus Truyol, en declaraciones a IB3 Ràdio, ha descartado dimitir y ha recalcado la legalidad de los contratos a su familia. En ese sentido, Truyol ha asegurado que con su petición de dimisión, "el PP lanza mensajes para que los ciudadanos piensen que todos los políticos son iguales".