SUCESOS Y TRIBUNALES

Nueve años de cárcel a Penalva y Subirán por obstrucción a la Justicia y coacciones

Manuel Penalva (izquierda) y Miguel Ángel Subirán. (Foto: J. Fernández Ortega).

Sentencia del TSJIB

Joan Miquel Perpinyà | Miércoles 15 de noviembre de 2023
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears (TSJIB) ha condenado al exjuez Manuel Penalva y al exfiscal Miguel Ángel Subirán, a 9 años de cárcel por obstrucción a la Justicia y coacciones. Sin embargo, han sido absueltos del delito de detención ilegal.


La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears (TSJIB) ha emitido una sentencia absolviendo al exmagistrado Manuel Penalva, al exfiscal Miguel Ángel Subirán y a los policías del grupo de Blanqueo del Cuerpo Nacional de Policía de las detenciones realizadas a nueve funcionarios del Ayuntamiento de Palma, al empresario Antonio Roig, a la ex regidora Irene San Gil y al exregidor Gabriel Vallejo.

Aunque el tribunal reconoce que se detuvo a personas inocentes, sostiene que existían sospechas de manipulación en el concurso de la O.R.A. y la posible participación de los detenidos, en mayor o menor medida.

Sin embargo, absuelve a los acusados del delito de detención ilegal sobre los padres y el hermano del diputado del Partido Popular, Álvaro Gijón. El tribunal entiende que esos arrestos, aunque estaban soportadas en sospechas de delito, fueron instrumentales y que tuvieron por objeto presionar al político para que confesara su participación en la manipulación el concurso de la O.R.A. No obstante, la Sala no condena a los acusados por detención ilegal por un déficit en la acusación, dado que los hechos no se ajustan al tipo delictivo que ha sido objeto de acusación.

CONDENA DE PRISIÓN

A pesar de las absoluciones al grueso de los delitos por los que venían siendo acusados por el Ministerio Fiscal, próximas a los 600 años de cárcel para el conjunto de los encausados, el exmagistrado Manuel Penalva y el exfiscal Miguel Ángel Subirán han sido condenados a 9 años y 1 día de prisión, con un límite máximo de cumplimiento de 7 años y 6 meses, por obstrucción a la justicia y coacciones a Álvaro Gijón.

También son condenados por omisión del deber de perseguir filtraciones a los medios de comunicación de actuaciones secretas, que ellos conocían por razón de su cargo, a la pena máxima prevista de dos años de inhabilitación especial para empleo o cargo público.

Asimismo, la Sala condena al subinspector Miguel Ángel Blanco, al agente Iván Bandera y a la inspectora Blanca Ruiz, por presiones ejercidas sobre el empresario Antonio Roig y su mujer.

El tribunal también condena por coacciones a Blanco y a Bandera por su participación en las coacciones a Álvaro Gijón.

Así pues, Miguel Ángel Blanco es condenado a 3 años y 10 meses de prisión, además de multa. Iván Bandera es condenado a 2 años y 4 meses de prisión, y multa. Y Blanca Ruiz recibe una condena de 1 año y dos meses de cárcel y multa.

Los tres, además, son condenados también a inhabilitación especial para ser policías por el tiempo que dure la pena privativa de libertad.

En cuanto al inspector jefe del grupo de Blanqueo José Luis García Reguera, es absuelto de todas las acusaciones por falta de pruebas.

Además, el tribunal condena a Penalva, Subirán y a los policías a indemnizar conjunta y solidariamente a Álvaro Gijón por daño moral con 6.500 euros.

La sentencia no es definitiva y puede ser recurrida en casación ante la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas