POLÍTICA

PSOE, Més y Podemos movilizan a sus satélites en contra de las manifestaciones

Manifiesto

Marina Forteza | Lunes 13 de noviembre de 2023
Varias organizaciones sociales y sindicatos han presentado este jueves un manifiesto "en defensa de la libertad y la convivencia pacífica" y mostrar su rechazo a las manifestaciones que secundan las ciudades de toda España, entre ellas Palma, donde este domingo se manifestaron más de 10.000 personas. Según los firmantes, "se pretenden alterar las decisiones tomadas con total libertad y legitimidad por Sánchez".

Un total de 16 entidades han firmado un manifiesto para "rechazar los actos convocados" en referencia a las manifestaciones contra Pedro Sánchez y la amnistía. El texto ha sido presentado este lunes en la plaza del Olivar de Palma por la portavoz del GOB, Margalida Ramis, al que se han adherido la Obra Cultural Balear (OCB); sindicatos, como UGT, CCOO o STEI; Adisb-DonaSana; Memòria de Mallorca, entre otros.

Se ha contado también con la presenica de diputados, consellers insulares y regidores tanto del Psoe (Cosme Bonet, Amanda Fernández) y Més (Joan Josep Mas Tugores), como de Unidas Podemos (Crisitna Gómez).

El manifiesto defiende "la libertad, la igualdad y la justicia social", así como "la separación de poderes", y declina las manifestaciones contra los acuerdos alzanzados por Sánchez para ser investido presidente. "Condenamos los actos convocados que pretenden alterar las decisiones tomadas con total libertad y legitimidad por parte de las formaciones políticas representadas en las Cortes Generales y que permiten discursos y expresiones de odio a organzaciones y colectivos sociales".

Así, el manifiesto denuncia que "no se respete el pluralismo político", a lo que se ha adherido también Miquel Gelabert, portavoz de Plataforma per la Democràcia, entidnad convocante, sentenciado que "si estas manifestaciones fuesen de la izquierda, la derecha diría que hay una mayoría silenciosa que no las apoya". "Estas manifestacion no van en contra de la amnistía ni contra Pedro Sánchez, sino contra el pluralismo político y el sistema parlamentario", ha añadido.

Para Gelabert, la situación actual "es fruto de la incapacida del PP de lograr una mayoría parlamentaria; Sánchez está intentando ser investido de forma legítima". Así, considera que las concentraciones frente a las sedes de partidos están "fuera de lugar" y que "incitan a la violencia verbal y física que estamos viviendo cada día". El portavoz de la entidad ha explicado que "no le sorprende esta actitud de la extrema derecha pero sí que el PP se sume y llame a manifestarse" y ha pedido "que se lo hagan mirar".

"Ahora es momento de respetar el resultado de las elecciones y por tanto de respetar la investidura", ha concluido.


Noticias relacionadas