PALMA

Se duplica la participación en los Premis Ciutat de Palma tras la convocatoria en castellano

2.628 trabajos

Redacción | Lunes 06 de noviembre de 2023
La nueva edición de los premios Ciutat de Palma ha recibido el doble de participantes en comparación con el año pasado, con un total de 2.628 obras y propuestas culturales y artísticas.

Las obras y propuestas culturales y artísticas presentadas a concurso en la nueva edición de los premios Ciutat de Palma duplican, sumando cada una de las modalidades, el número de participantes del año pasado. Concretamente, el proceso de inscripción de la convocatoria de 2023 acoge un total de 2.628 trabajos, muy por encima de la cifra de 1.173 de la edición anterior.

En buena medida, este incremento de obras sometidas a la consideración de los jurados calificadores tiene que ver con la incorporación de dos nuevas modalidades: los premios de Novela y de Poesía en lengua castellana, que no formaron parte de la convocatoria de 2022. De esta forma, 647 aspirantes competirán por hacerse con el galardón del certamen Camilo José Cela, y otros 943 han presentado sus propuestas al premio Rubén Darío.

En opinión del teniente de alcalde de Cultura, Javier Bonet, la "formidable respuesta" lograda por la convocatoria de estas dos modalidades "pone de manifiesto que existía una demanda explícita en relación a la posibilidad, que hasta ahora no era atendida, de utilizar cualquiera de las dos lenguas cooficiales de la Comunidad a la hora de tomar parte en los premios Ciutat de Palma”.

En este sentido, el regidor ha destacado la “mayor proyección" que, desde su punto de vista, adquiere el certamen "gracias a la apertura de los galardones literarios al castellano", circunstancia que permitirá "incrementar su repercusión a nivel nacional e internacional”.

En relación con la última modalidad, la de Gastronomía, es preciso tener presente que las bases de participación han registrado algunos cambios, de tal forma que será una comisión de profesionales especializados en esta materia la que propondrá un máximo de cinco candidatos, razón por la cual no se ha recogido esta cifra en el balance.

Posteriormente, el jurado decidirá el destinatario del galardón entre los aspirantes seleccionados. Igualmente, es importante valorar la circunstancia de que el plazo de presentación de las obras en la presente edición ha sido excepcionalmente breve: en concreto, desde el 5 de agosto, día de la publicación de la convocatoria de las diversas modalidades en el BOIB, hasta el 6 de octubre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas