SOCIEDAD

El Consell promete subvenciones a los ayuntamientos para la energía sostenible

Pacto de Alcaldías

Redacción | Viernes 06 de octubre de 2023

El Consell de Mallorca ha anunciado un "notable impulso" mediante subvenciones a los municipios para acciones en materia de clima y energía sostenible.



La consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, se ha comprometido este viernes a dar un "notable impulso" el Pacto de las Alcaldías al que están adheridos todos los municipios de Mallorca para acometer los compromisos para 2030 que estableció la UE en materia de clima y energía sostenible.

Amate se ha comprometido a dar ese notable impulso en esta legislatura a las actuaciones enmarcadas en el Pacto de las Alcaldías, así como a continuar ofreciendo subvenciones a los ayuntamientos para llevar a cabo las acciones propuestas en el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) al que ya están adheridos todos, ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado. La consellera ha presidido la primera reunión del nuevo mandato de gestores energéticos que se ha celebrado en la sede de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (Felib).

En la reunión se ha vuelto a explicar el proyecto europeo Pacto de los Alcaldes a todo el personal nuevo que se ha incorporado tras las elecciones de mayo y que no está tan familiarizado con el PACES, y se han recordado los términos de las subvenciones que se están ejecutando, así como diversos compromisos que establece Europa y que se tienen que ir logrando. "He considerado conveniente presidir este importante encuentro teniendo en cuenta que ha habido muchos cambios de gobierno en los ayuntamientos, y porque este tipo de reuniones son muy productivas para mantener el contacto directo con los ayuntamientos", ha explicado Amate.

Todos los municipios de Mallorca han elaborado un "Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible", que analiza su estado y propone determinadas acciones para lograr los objetivos establecidos. El Consell de Mallorca es coordinador territorial del Pacto, junto con el Govern, y trabaja on los gestores energéticos municipales para impulsarlo.

Cada ayuntamiento tiene nombrado un gestor energético municipal dedicado a impulsar el Pacto de las Alcaldías en su municipio y su compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable.

Los objetivos que marca la UE afectan a la reducción de emisiones de CO2, aumentar el uso de energías renovables en los consistorios, reducir el consumo energético y la lucha contra la pobreza energética en los ámbitos del sector terciario, residuos, transporte y doméstico.


Noticias relacionadas