OPINIÓN

Shakira y “El jefe”

mallorcadiario.com

José A. García Bustos | Sábado 30 de septiembre de 2023

Todo el mundo sabe que Shakira es rencorosa. A Piqué le ha ido tirando puyas en prácticamente cada uno de los siete temas que ha sacado al mercado tras su ruptura con el futbolista.

La crítica central en su último tema, titulado “El jefe”, se la lleva su hipotético empleador al que no para de llamar, junto a la otra voz cantante: hijo de puta y la razón, que le tienen de recluta. De paso, arremete contra el padre de Piqué y su tardanza en ir a la sepultura.

Las razones del desprecio contra el jefe son que no paga bien y que llega al trabajo en Mercedes Benz, destilando más rencor entre los jóvenes que la escuchan. Si no estás bien con tu jefe, cambia de trabajo. Los hay que son buenos jefes como también los hay que son malos empleados.

En esta canción, Shakira hace un flaco favor a los jóvenes con lo que transmite en algunos de los pasajes: Por ejemplo, afirma que estudiar no sirve para nada en la vida porque acabas trabajando duro y no dejas de ser pobre. La incultura es nociva. Otros se aprovecharán de ello. Quizás, Shakira debería recomendar todo lo contrario: estudiar y aprender de manera continuada, más allá de lo que se aprende en el colegio. O quizás debería recomendar estudiar educación financiera para dejar atrás ser un trabajador pobre, como recoge su última canción.

Se confirma que está pez en educación financiera cuando afirma en otro pasaje de la canción que para ser millonario hay que tener tres cosas: gustos caros, mentalidad y un salario. Salvo la mentalidad, lo demás no define a un rico, al contrario.

La mentalidad de los ricos no va de tener gustos caros como dice la colombiana. Los ricos no derrochan, los ricos invierten el dinero que ahorran y con él generan nuevos flujos de caja que vuelven a reinvertir en capital. Invierten en activos (que les reportan rentas) y evitan los pasivos que no reportan dinero como los gastos suntuosos y prescindibles. Véase el ejemplo de Warren Buffett que vive en la misma casa desde hace más de 50 años y cambia de coche cuando no queda más remedio porque se le cae a trozos. Los ricos son ricos porque hacen trabajar su dinero.

Existen ingresos que dependen de tu tiempo como es el caso del salario pero eso, en sí mismo, no te hará rico porque el tiempo es limitado y porque cuanto más ganes, más impuestos pagarás. Los ricos evitan pagar impuestos porque emplean la deuda en beneficio propio. A mayor deuda, menor pago de impuesto de patrimonio, por ejemplo.

Jóvenes que escucháis a Shakira: lo importante es complementar el salario con ingresos pasivos que son fruto de un esfuerzo inicial y te permitirán obtener flujos de caja futuros. Por ejemplo, escribid un cuento, un libro, un guion de película, montad una idea de negocio franquiciable, comprad acciones que den dividendos, cread un curso online, un canal de Youtube, un infoproducto, un diseño, una patente o, como Shakira, componed una canción.

Hablando de patentes, el récord lo ostenta Edison con un total de 1.093, aunque Craig Wright está involucrado en más de 4.000. Algunas están en marcha y para cuando estén otorgadas será la persona que más patentes haya tenido concedidas.

Porque sí, Shakira predica una cosa pero practica otra. Sus canciones le generan ingresos pasivos cada vez que alguno de vosotros las escucha en Spotify u otra plataforma de streaming o compra su disco (sí, aún se compran).

Mientras haya alguien que escuche una de sus canciones, ella ganará aun cuando en ese momento esté durmiendo, de vacaciones o llorando la marcha de Piqué.

Mientras gana con vuestro consumo, su última canción os enseñará que no vale la pena estudiar o a que el salario te hará millonario. Ni caso.

Siendo referente para millones de jóvenes, Shakira ¿por qué no les enseñas a generar ingresos pasivos como tú haces? ¿Por qué, sin embargo, les transmites rencor, falta de resiliencia ante los golpes de la vida y mentalidad de pobres?

Pero voy a romper una lanza a favor de ella. Shakira me recuerda una época muy gratificante a nivel personal. Evoca una época muy preciada para mí. Me refiero al año que estuve de estudiante MBA en Madrid, momento en que la conocí y no era nada famosa. Mi compañero de piso, Javi Molina de Blockhain TV, recién llegado de un viaje a Colombia me la propuso como alternativa colombiana a Carlos Vives de quien me declaro fan.

Aunque no les enseñe educación financiera y desprenda rencor por su ex, Shakira es un ángel para nuestros hijos comparado con Bad Bunny y esa pléyade de puertorriqueños que emplean un lenguaje soez y machista en sus canciones.

El patrimonio de Shakira es, según algunas fuentes, de 300 millones de dólares. Si sabe generar activos e ingresos pasivos, debería introducir en sus letras cómo hacerlo y no confundir ni fomentar la incultura financiera afirmando que el salario y la mentalidad de gustos caros son propios de los ricos.

Querido joven, no tener cultura financiera te llevará a la ruina, como al 75% de aquellos que han sido beneficiarios alguna vez el premio Gordo de Navidad y han tomado decisiones erróneas. Ahí es nada.


Noticias relacionadas