DEPORTES

Registran la sede del Comité de Árbitros y el Barça es imputado por cohecho

'Caso Negreira'

Jueves 28 de septiembre de 2023

Tras unos meses tranquilos sobre el caso de presunta corrupción arbitral conocido como 'caso Negreira', agentes de la Guardia Civil han registrado durante este jueves las oficinas del Comité Técnico de Árbitros (CTA) en la sede de la Federación Española de Fútbol (RFEF), en Las Rozas. Allí, han intentado recabar información sobre los presuntos pagos que hizo el FC Barcelona al antiguo vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira.



Los guardias han acudido a petición del juez instructor del caso, Joaquín Aguirre, del Juzgado de Instrucción nº1 de Barcelona. Mientras, el Barça ha sido imputado formalmente por el delito de cohecho a la par que tenían lugar estos registros.

Además, también están imputados los ex presidentes culés Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, además del propio Enríquez Negreira y su hijo. Al exárbitro se le atribuye un delito continuado de cohecho pasivo en concepto de autor y en el caso de su vástago, otro delito continuado de cohecho pasivo en concepto de cooperador necesario.

El delito de cohecho, popularmente conocido como 'soborno', consiste en ofrecer dinero, regalos o favores a autoridades o funcionarios públicos a cambio de condicionar su trabajo a favor del pagador.

IMPUTACIÓN AL BARÇA

Respecto a la persona jurídica del club del Barça, y a sus directivos investigados, se les atribuye un delito continuado de cohecho activo. Todo ello sin perjuicio de mantener la calificación alternativa del delito de corrupción deportiva del artículo 286bis 4º CP, al menos durante esta fase de instrucción. El juez explica lo siguiente sobre lo que considera que ocurrió durante varios años en la relación entre el Barça y Negreira:

- "El F.C. Barcelona pagó a través de sociedades interpuestas a uno de los 3 vicepresidentes del Comité Técnico de Árbitros integrado en la Real Federación Española de Futbol. Hecho no negado y acreditado documentalmente"

- "Enríquez Negreira tenía la condición de funcionario público a efectos penales dado que desempeñaba funciones públicas como vicepresidente del CTA, entre otras las relativas a las calificaciones de los árbitros y a los ascensos y descensos de árbitros"

- "El pago por el F.C. Barcelona a Enríquez Negreira o a su hijo Enríquez Romero puede considerarse realizado en atención al cargo que desempeñaba el primero pues los pagos se prolongaron aproximadamente durante unos 18 años, fueron incrementándose desde los 70.000 euros iniciales hasta los 700.000 euros anuales; el F.C. Barcelona cesó en el pago tan pronto como Enríquez Negreira cesó como vicepresidente del CTA. Por deducción lógica, los pagos realizados por el F.C. Barcelona satisfacían los intereses del club en atención a su duración y al incremento anual. De aquí se deduce también que los pagos produjeron los efectos arbitrales deseados por el F.C. Barcelona, de tal manera que debió existir una desigualdad en el trato con otros equipos y la consiguiente corrupción sistémica en el conjunto del arbitraje español. No obstante, las investigaciones de la Guardia Civil podrán confirmar estos extremos obtenidos por inferencia lógica"

- "Tras ser cesado como vicepresidente del CTA a mediados del año 2018, el F.C. Barcelona decidió prescindir de los servicios de Enríquez Negreira. Ante ello, este último envió una carta intimidatoria al expresidente del F.C. Barcelona B. indicándole, en esencia, que si no le seguían pagando revelaría una serie de hechos que podrían perjudicar gravemente al club".

- "De esto último se deprende que Enríquez Negreira tenía consciencia de que se habían producido actos ilícitos en favor del F.C. Barcelona de bastante gravedad. Este conocimiento directo por Enríquez Negreira implicaba bien su participación en la comisión de dichos actos en favor del F.C. Barcelona, bien en un conocimiento muy próximo de las personas que los habrían cometido. En suma, Enríquez Negreira era consciente, en mayor o menor medida, de la ilicitud de sus actos e, incluso, de otros actos desconocidos hasta ahora".

- "El delito de cohecho se ha consumado al haberse realizado el pago, se demuestre o no la corrupción sistémica del arbitraje español a causa de tales pagos".

GRAVES CONSECUENCIAS

Esta última conclusión del juez Aguirre supone un serio problema judicial para el Barça, ya que aunque esto es sólo la fase de instrucción, parece demostrado el delito, como poco, de cohecho. Eso tendría graves consecuencias para el club a nivel deportivo, que podría ser apartado de las competiciones.

Además, como dice el juez, también se podría demostrar, hipotéticamente, la "corrupción sistémica del arbitraje español", con lo que estaríamos hablando de que el Barça podría perder varios títulos obtenidos a nivel nacional.

El Real Madrid es el principal club afectado, ya que al quedar segundo en varias Ligas conseguidas por el Barça, sería el campeón en caso de demostrarse que se adulteró la competición. De hecho, está personado en el caso como "perjudicado".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas