PALMA

Palma vibra con la batalla de agua entre Canamunt y Canavall

Gran afluencia

Tommy M. Jaume | Domingo 10 de septiembre de 2023
Miles de personas han participado este domingo por la tarde en la ya clásica neofiesta de la batalla de agua entre Canamunt y Canavall, dos bandos nobiliarios que se retaban en Palma durante el siglo XVI. Cabe recordar que la cita organizada por Orgull Llonguet, que este año ha cumplido su sexta edición, fue suspendida el pasado domingo por el mal tiempo.

La batalla de este año ha presentado dos importantes novedades. Por una parte, ha vuelto a librarse en el Parc de la Mar, después de que en la última edición, un evento gastronómico patrocinado por una conocida marca de cerveza nacional obligara su traslado a la Plaça Joan Carles I.

Por otra, la falta de suministro de agua por parte de Cort debido la situación de prealerta de sequía ha obligado a los organizadores a contratar un camión con 18.000 litros de agua, además de hacer frente a la falta de suministro eléctrico en el Parc de la Mar por las obras.

A las 16.00 horas, los miembros de cada bando se han reunido para ir replegados hasta el enclave de las hostilidades a base de agua. Todavía faltaba una hora para una contienda que ha tenido lugar en una explanada, donde estaban habilitados un escenario y varias barras. Tampoco han faltado las piscinas hinchables, claves para cargar la munición, ni la 'Batalleta infantil' para los más pequeños.

Los de Canamunt, vestidos de rojo, se han citado en la plaza Sant Geroni mientras que los de Canavall, ataviados de amarillo, lo han hecho en Drassanes. Todos ellos, provistos de pistolas de agua para realizar sus respectivos 'cercaviles'.

Tal y como manda la tradición, el juez Jaume Joan de Berga i de Sales ha intentado impedir la batalla. "He vengut a evitar aquesta batalla, hi ha una gentada i no acabarà bé", ha alertado sin éxito. Y es que, entonces, cuando el reloj marcaba las 17.00 horas, es cuando han empezado la contienda ante la mirada de más de un sorprendido turista y al acorde las notas de 'Star Wars'.

Una hora y media después, alrededor de las 18:30 horas, el enfrentamiento ha llegado a su fin. Entonces, ha empezado la música con la 'Festa de la concòrdia'.

DECLARACIÓN DE INTERÉS PÚBLICO

Cabe recordar que esta actividad cuenta con la declaración de interés público en reconocimiento a su carácter eminentemente participativo y por su valiosa contribución a la hora de reivindicar la historia y las tradiciones de Palma.

La primera edición tuvo lugar en 2015. En 2020 y 2021 no se celebró debido a la pandemia de coronavirus (Covíd-19).

Este lunes tendrá lugar el Enterro d’en Berga, el acto con el que se acaban los festejos. Se trata de un pasacalles en el que los asistentes van vestido de luto portando un cirio que se celebra en la calle de Sant Pere Nolasc.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas