SUCESOS Y TRIBUNALES

"Mi cliente se sintió apretado por Subirán en su declaración"

Imagen de archivo: Penalva y Subirán.

Abogado de un funcionario

Redacción | Lunes 04 de septiembre de 2023
Un abogado, en este caso representante de un funcionario del Ayuntamiento de Palma que intervino en el concurso de la ORA, ha señalado ante el Tribunal que su cliente refirió haberse sentido "apretado" durante su declaración judicial para que relatara algo "que no había hecho".

En concreto, preguntado por el fiscal Tomás Herranz por la declaración de su representado, el testigo ha indicado que "para el fiscal era una la verdad".

Así se ha expresado el letrado en una nueva sesión, este lunes, del juicio contra los investigadores del caso Cursach, que sienta en el banquillo al juez Manuel Penalva, al fiscal Miguel Ángel Subirán y a cuatro policías del grupo de Blanqueo de Capitales.

"Había un convencimiento absoluto de que era como decía la Fiscalía", ha reiterado el testigo, quien también ha explicado que, sin estar él presente, su representado le comentó que "de alguna forma le habían intentado convencer una vez más" y que le querían hacer reconocer "cosas que no había hecho".

En detalle, ha insistido que el fiscal "tenía muy claro" que su cliente "había entrado en un juego de amaño". Con todo, el funcionario le prometía que no era así, que era "un funcionario del Ayuntamiento y que no cobraba ningún tipo de complemento".

"MUCHAS DE LAS CONTESTACIONES ERAN TERGIVERSADAS" POR EL FISCAL

Otro letrado, que también asistió a un funcionario del Ayuntamiento de Palma tanto en su declaración policial como judicial, ha resaltado, sobre la última, que "muchas de las contestaciones" de su cliente "eran tergiversadas por el Ministerio Público".

En concreto, ha manifestado que, antes de entrar a declarar, el fiscal le dijo al funcionario que "según lo que declarara iría a prisión", algo que, bajo su punto de vista, "hace que la declaración que pueda prestar en ese momento sea de una manera u otra".

El letrado, continuando con su testimonio, ha recordado también que era Subirán quien llevaba el peso del interrogatorio y que hacía las preguntas "esperando una contestación".

Además, ha reconocido que su cliente no leyó después la declaración pero que, sin embargo, le recomendó que la firmara pese a las tergiversaciones mencionadas.

Por otro lado, sobre la declaración policial de su representado, el testigo ha enfatizado que no se desarrolló de manera habitual y que había "seis o siete policías".

También ha añadido que, antes de declarar, su cliente le reconoció "que llevaba dos días en los calabozos y que no se encontraba muy bien, que no había comido ni bebido". En este contexto, el abogado le recomendó que no declarara, pero su cliente, según ha rememorado este lunes el letrado, le insistió que quería declarar "porque no entendía el motivo de su detención".

MÁS DECLARACIONES DE ABOGADOS

Un tercer abogado, llamado este lunes en calidad de testigo a declarar en el juicio, ha remarcado que el interrogatorio "lo guiaba" el fiscal si estaba presente y, si no, lo hacía el magistrado.

Además, ha destacado que, antes de entrar a declarar, les advirtieron que se pensaran lo que iban a decir. "Nos dijeron que nos pensáramos la declaración, que se podía cambiar el ticket de imputado a testifical", ha rememorado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas