'Hijos de África' se estrenó a principios de año en IbizaCineFest, recientemente reconocido como festival calificador a los Premios Goya. A día de hoy, en poco más de medio año, ya cuenta con más de 10 selecciones en festivales y 4 premios, entre los que destaca el Premio Fugaz a Mejor Cortometraje Documental.
El cortometraje narra, desde el corazón de África, la desgarradora realidad de los niños brujo y niños esclavo en Benín. A través de sus testimonios, este documental confronta las sombras del colonialismo. Desafiando prejuicios y legados anacrónicos y clamando por un grito en defensa de los Derechos Humanos en África.
Con motivo del Día Internacional de los Afrodescendientes, los directores apuntan “hoy es un día importante para comprometerse a poner fin a todas las formas de discriminación racial y denunciar una vez más el racismo estructural que sigue alimentando la violencia y exclusión sobre las personas africanas y afrodescendientes en nuestra sociedad”. Tal y como enuncian en su cortometraje, los siglos de colonialismo en el continente africano son la principal causa de la triste y dura realidad que viven actualmente países como Benín. Bover y Pérez también remarcan que “tenemos que ser conscientes de nuestro privilegio blanco para entender realmente la magnitud del racismo que impregna nuestro sistema y que ha cimentado y sostenido el desarrollo de Europa a través del expolio y el comercio esclavo en África.
Los ganadores del Premio Goya a Mejor Cortometraje Documental por 'Gaza', en 2019, iniciaron la financiación del proyecto documental 'Hijos de África' en 2021 a través de la plataforma de crowdfunding Goteo. Los directores expresan "su más profundo agradecimiento a las centenares de personas que colaboraron a través del micromecenazgo en la puesta en marcha de este proyecto. La generosidad mostrada no sólo se ha materializado en este documental, sino que también refleja un fuerte sentido de solidaridad y compromiso con la causa. Cada contribución ha sido fundamental para arrojar luz sobre estas realidades ocultas".