Los responsables de la Escuela Universitaria ADEMA trasladaron estos análisis y estudios a la UIB a finales del curso pasado, entre los que destacan la solicitud de abrir nuevas líneas de los Grados de Odontología y Bellas Artes en inglés.
El presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González ha acompañado al director general durante su recorrido por las instalaciones del centro donde le ha mostrado los laboratorios clínicos, las aulas, la nueva sala de simulación analógica, sala de simuladores 3D háptico y holográficos de última generación, los 30 boxes de la clínica universitaria que tienen instaurado el flujo digital y cuenta con tecnología 3D para el diagnóstico TAC-CBCT 3D, escáner 3D intraoral, láser dental, sondas periodontales digitales, equipos dentales digitalizados, impresoras 3D y microscopios digitales que la convierten en uno de los centros de referencia nacional.
Además, han recorrido los nuevos espacios polivalentes dedicados al Grado Universitario de Bellas Artes, denominados Tank, que se está adecuando para el nuevo curso que está a punto de iniciarse y que en breve se inaugurarán.
Según el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, nuestro objetivo es “ampliar la oferta formativa para los estudiantes de Baleares en un portafolio de nuevas titulaciones que aún estamos perfilando y conseguir que los jóvenes de nuestra comunidad tengan acceso al mejor futuro posible cerca de casa con una docencia de calidad y apuesta investigadora”, ha explicado González.
Por otro lado, González le explicó al nuevo responsable de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores que ADEMA-UIB, ha sido elegida anfitriona para la celebración de la Conferencia de Decanas y Decanos de las Facultades de Bellas Artes de toda España en octubre
Al encuentro asistirán casi medio centenar de representantes de las 16 facultades o centros universitarios públicos que imparten los Grados en Bellas Artes, Diseño y Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Durante estos días, se realizarán diferentes mesas de trabajo para analizar las últimas novedades del sector, así como perfilar las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso 2023-2024 y abordar desafíos de cara al futuro.