ECONOMÍA

Ryanair recurre la subida de tasas aeroportuarias de Aena

Ante la CNMC y el Gobierno

Redacción | Viernes 18 de agosto de 2023
Ryanair, la aerolínea irlandesa de bajo coste, ha presentado un recurso contra el aumento del 4,09 por ciento en las tasas aéreas anunciado por Aena.

En un comunicado emitido este viernes, Ryanair solicita al Consejo de Ministros y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que protejan el crecimiento del número de pasajeros, asegurándose de que Aena siga respetando la decisión tomada por el Gobierno español en 2021 de congelar las tasas aeroportuarias hasta 2027.

Según Ryanair, este incremento es un intento descarado de ignorar la ley y va en contra del objetivo de aumentar la competitividad de España mediante la congelación de las tasas.

El consejo de administración de Aena aprobó esta propuesta tarifaria el pasado 25 de julio, estableciendo un ingreso máximo anual ajustado por pasajero (IMAAJ) para marzo de 2024 en 10,35 euros, lo que representa un aumento del 4,09 por ciento respecto al dato de 2023.

La Mesa del Turismo de España, que reúne a 100 empresarios y profesionales del sector turístico, también criticó esta decisión y solicitó al Consejo de Ministros que la rechazara debido al encarecimiento de los billetes de avión y su impacto en la competitividad del sector turístico español.

Para Ryanair, permitir que Aena siga adelante con esta iniciativa significaría un aumento en las tasas aeroportuarias en todos los aeropuertos españoles, incluyendo las regiones insulares periféricas como Canarias y Baleares, donde la conectividad aérea es fundamental.

La aerolínea advierte que esto pone en peligro la vital conectividad aérea de España y representa la mayor amenaza para el turismo español desde la pandemia de COVID-19.

Según los datos de Ryanair, solo este verano han aumentado su capacidad en España en un 12 por ciento y operarán más de 40 millones de asientos hacia y desde el país a través de sus aeropuertos. Por lo tanto, consideran que este incremento en las tasas aéreas afectaría negativamente a su crecimiento y a la competitividad del sector turístico español en general.

Ryanair espera que el Consejo de Ministros y la CNMC intervengan y protejan los intereses de los pasajeros y las aerolíneas de bajo coste, asegurando que Aena cumpla con la decisión de congelar las tasas aeroportuarias hasta 2027.

La compañía confía en que se revierta esta propuesta tarifaria y se mantenga un entorno favorable para el crecimiento del tráfico aéreo en España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas